Talibanes ejecutan a ocho médicos
KABUL. Ocho médicos occidentales —seis estadounidenses, una británica, una alemana y dos afganos— fueron asesinados en una remota región...
KABUL. Ocho médicos occidentales —seis estadounidenses, una británica, una alemana y dos afganos— fueron asesinados en una remota región del noreste de Afganistán, donde los islamistas talibanes afirmaron ayer haber matado a ‘misioneros’ cristianos.
‘Mataron a cinco hombres, todos estadounidenses, y a tres mujeres: una estadounidense, una alemana y una británica’ informó ayer a la AFP Dirk Frans, director ejecutivo de la ONG cristiana International Assistance Mission (IAM), basada en Kabul. Los ocho occidentales muertos trabajaban con la organización como voluntarios. ‘Fueron asesinados en el camino de regreso. No tenían armas ni seguridad porque fuimos por invitación de las comunidades, que nos cuidaron’, dijo Frans. El grupo, formado por 12 personas, en su mayoría oftalmólogos, había estado viajando de Badajshan a la provincia de Nuristán, cerca de la frontera con Pakistán, y donde la influencia de los insurgentes talibanes es muy importante.
El jefe de policía de Badajshan, relató que los habitantes de la zona habían advertido al grupo que la región era peligrosa, pero que ellos insistieron en que eran médicos y que estarían a salvo. Por su parte, un portavoz de los talibanes afirmó que las víctimas llevaban mapas, y sistemas de transmisión GPRS. Según el portavoz, ‘estaban ubicando las posiciones de los combatientes’ talibanes. Tras varios intentos de fuga, los misioneros no tuvieron escapatoria y los talibanes los ejecutaron de inmediato.
REACCIONES
La organización caritativa cristiana Misión de Asistencia Internacional publicó en su página web un comunicado, en el que asegura la posibilidad de que los fallecidos sean de su organización. ‘En este momento nosotros no tenemos muchos detalles, pero nuestros pensamientos y oraciones están con las familias y amigos de quienes se presumen muertos’, sostiene el comunicado. ‘Esta tragedia impacta negativamente nuestra capacidad de continuar sirviendo al pueblo afgano (...). Nosotros esperamos que no detenga nuestro trabajo que beneficia a más de un cuarto de millón de afganos cada año’, manifestó.
Por su parte, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania en Berlín dijo que estaban revisando los reportes con su embajada en Kabul y que no le era posible realizar comentarios hasta tener más información disponible.
Por último, la portavoz de la embajada estadounidense, Caitlin Hayden, mostró su preocupación, pero alegó que todavía no es posible la confirmación de detalles.
Te recomendamos
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Cobre Panamá comienza programa de retiro voluntario
-
La llorona del 4 de diciembre de 2023
-
Mici aclara al procurador González que no firmó ningún acuerdo con Minera Panamá
-
Diputados proponen quinta papeleta para consultar sobre minería
-
El contrato minero, como el gato de Schrödinger
-
Presidente Cortizo viaja a EE.UU. para exámenes de control médico
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Falleció el abogado Octavio Amat
-
Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para realizarse exámenes de control médico