El número de muertes puede llegar a 600
YAKARTA. Las autoridades de Indonesia temen que al menos la mitad de las 303 personas desaparecidas tras el tsunami que golpeó las islas...
YAKARTA. Las autoridades de Indonesia temen que al menos la mitad de las 303 personas desaparecidas tras el tsunami que golpeó las islas Mentawai, frente a Sumatra, hayan muerto, por lo que el número total de víctimas mortales se aproximará a las 600.
‘Seguimos teniendo esperanza, pero asumimos que la mitad están muertos o nunca serán encontrados’, aseguró el jefe de operaciones de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres en Sumatra Occidental, Ade Edward.
REFUGIOS EN LO MÁS ALTO
El funcionario explicó que, de las 303 personas de las que no se sabe nada, entre 100 y 150 probablemente sigan vivos y se hayan refugiado en zonas altas por temor a que se produzca otra ola gigante. ‘Otras víctimas mortales pueden estar ocultas bajo los escombros y el lodo. Es difícil que muchas hayan sido arrastradas mar adentro porque están atrapadas por los árboles caídos’, añadió.
Por el momento, hay 408 muertos confirmados, otros 412 heridos y cerca de 13,000 refugiados, además de los 303 desaparecidos, según el último balance oficial.
MAYORES TAREAS DE RESCATE
Edward señaló que en las últimas horas se han sumado a las tareas de rescate y distribución de asistencia unos 500 miembros de las fuerzas de seguridad, apoyados por una fragata de la Armada y cinco helicópteros, esenciales para moverse por un archipiélago que se ha hundido un metro bajo las aguas y únicamente los pesqueros de menor calado pueden atracar en las playas.
Las autoridades y las agencias de ayuda humanitaria coinciden en que el transporte constituye uno de los mayores obstáculos al que se enfrenta ahora la operación de emergencia en las islas Mentawai, que se coordina desde un hospital de campaña en la ciudad de Sisakap.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Tomás Altamirano Duque, el adiós a un político de diálogos y consensos
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Biden tacha de "pensamiento neandertal" levantar la orden de llevar mascarilla