Jordania pide reformas al rey
JORDANIA. Miles de personas se manifestaron ayer, viernes, en las calles de Ammán en lo que supone la mayor concentración en la capital ...
JORDANIA. Miles de personas se manifestaron ayer, viernes, en las calles de Ammán en lo que supone la mayor concentración en la capital desde el desencadenamiento del movimiento en enero.
A diferencia del viernes pasado, cuando partidarios del régimen atacaron a los manifestantes, la concentración no fue violenta.
‘Toda Jordania quiere reformas constitucionales urgentes, un gobierno parlamentarios y un verdadero parlamento representativo del pueblo’, declaró el jeque Hamzeh Mansur, jefe del Frente de Acción Islámica (FAI), principal partido de oposición procedente de los Hermanos Musulmanes.
Los manifestantes lanzaron consignas para denunciar la ‘corrupción a todos los niveles’ y el ‘regreso a la constitución de 1952’.
La constitución adoptada en 1952 por el rey Talal, fue enmendada 29 veces desde entonces, dando más poder a la monarquía.
Las manifestaciones empezaron en enero para protestar contra el aumento del coste de la vida.
Con la caída del presidente tunecino Zine el Abidine Ben Alí, los manifestantes empezaron a reclamar reformas políticas y la caída del gobierno.
El 1 de febrero el rey destituyó a su primer ministro para calmar a los manifestantes y prometió iniciar reformas.
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
La llorona del 3 de octubre de 2023
-
La llorona del 2 de octubre de 2023
-
Tribunal ordena anular sentencia contra exalcalde Bosco Vallarino
-
Primer tren de la Línea 3 del Metro de Panamá llegará en el primer trimestre de 2024
-
Hillary Heron rompe una marca de 10 años y clasifica a París 2024
-
Alcalde de Nueva York viajará a Panamá y tres países más para conocer la realidad de los migrantes
-
Una demanda con 10 años sin resolverse y un sistema judicial bajo la lupa
-
Marta Linares de Martinelli se postula como candidata a vicepresidenta
-
Administradores de PH siguen a la expectativa con la reglamentación de la Ley