Temas Especiales

08 de Dic de 2023

Mundo

Fieles defienden al profeta Mahoma

LIBIA. Las protestas contra un filme que denigra al islam se extendieron a varios países musulmanes. Ayer en Yemen miles de jóvenes enfu...

LIBIA. Las protestas contra un filme que denigra al islam se extendieron a varios países musulmanes. Ayer en Yemen miles de jóvenes enfurecidos irrumpieron en la embajada de Estados Unidos. Además, en Egipto hubo violentos choques entre policías y manifestantes, en la ciudad de El Cairo. Las protestas se extendieron en Irán y en Irak, un día y medio después de que cuatro estadounidenses, entre ellos el embajador en Libia, fallecieran.

El consulado norteamericano en Bengasi fue atacado por manifestantes en protesta por la cinta, titulada Innocence of Muslims (‘La Inocencia de los Musulmanes’), que se refiere a la vida de Mahoma, del que se burla, toca temas como la homosexualidad y la pedofilia y presenta a los musulmanes como inmorales y gratuitamente violentos.

La policía yemenita mató a balazos a una persona e hirió a otras cinco, durante choques con manifestantes. Además consiguió dispersar a manifestantes que tomaron por asalto la embajada de Estados Unidos en Saná.

Los jóvenes habían ingresado al recinto de la embajada e incendiado vehículos diplomáticos.

En El Cairo, manifestantes chocaron con la policía frente a la Embajada de Estados Unidos. La policía utilizó gases lacrimógenos contra los manifestantes. Según el Ministerio egipcio de Salud, 13 personas resultaron heridas en los enfrentamientos que se iniciaron la noche del miércoles.

Los incidentes comenzaron cuando los manifestantes ‘lanzaron piedras y botellas explosivas contra las fuerzas del orden’, según el Ministerio del Interior.

El presidente egipcio, el islamista Mohamed Mursi, condenó ‘cualquier agresión o insulto a nuestro profeta’, pero llamó ‘a no agredir a las embajadas’.

En Teherán, unas 500 personas se manifestaron cerca de la embajada de Suiza, que representa los intereses de EEUU en Irán.

En Irak, cientos de simpatizantes del líder chiita Moqtada Sadr se manifestaron en la ciudad de Nayaf, a 150 km al sur de Bagdad, uno de los principales sitios sagrados chiitas.

YOUTUBE

El gobierno afgano ordenó el bloqueo indefinido del sitio web de videos Youtube para impedir la difusión de la película muy controvertida sobre el islam.

Un funcionario del Ministerio de Comunicación, que solicitó el anonimato, confirmó la decisión.

Te recomendamos ver