El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 24/12/2012 01:00
ITALIA. El jefe de gobierno italiano Mario Monti aseguró ayer, domingo, que estaba dispuesto a dirigir Italia y dictó su programa político como líder de sectores liberales y moderados.
‘No tomo partido por alguien. Pero sí estoy listo a aportar mi opinión, dar incentivos, y si me lo piden, a dirigir y asumir las responsabilidades que me confíe el Parlamento’, aseguró Monti al despejar las dudas sobre su posible entrada al ruedo político y que había tenido en vilo al país por más de una semana.
El tecnócrata, de 69 años, senador vitalicio, aclaró a la televisión pública, que decidió ‘lanzarse a la política’, proponiendo un programa de corte liberal, reformista, que deberá ser apoyado sobre todo por sectores moderados de todas las formaciones del país.
‘Técnicamente no soy candidato, porque soy senador vitalicio‘, pero participa en la política con un programa, que deberá ser sometido ‘a la opinión de los electores’, explicó.
Consciente de que se trata de un recorrido poco habitual, Monti instó a sus simpatizantes en todas las formaciones, tanto de izquierda como de la derecha, a apoyar su liderazgo.
Monti, que anunció su renuncia el pasado 8 de diciembre tras perder el apoyo del partido del ex primer ministro Silvio Berlusconi, no perdió la ocasión para criticar duramente al magnate de las comunicaciones, su predecesor en la jefatura de gobierno.
Monti defendió su gobierno y anunció un ‘programa para cambiar Italia y reformar Europa’.
PLANES
El tecnócrata, que cuenta con el apoyo de buena parte de los líderes europeos así como de los sectores económicos y de la influyente Iglesia católica, elaboró un informe titulado ‘Cambiar Italia, cambiar Europa’, consultable próximamente on-line, con un programa que sirva de guía.
Entre los puntos para que Italia y Europa eviten una crisis financiera que los arrastre al borde del abismo, como la de hace un año, Monti pidió que ‘no se destruya lo que se ha hecho con grandes sacrificios’, dijo.
‘Después de más de un año de trabajo puedo decir que la emergencia financiera fue superada, los italianos pueden sentirse ciudadanos de Europa con la cabeza alta’, aseguró.
Durante el encuentro con la prensa, que duró dos horas, Monti advirtió sobre los "peligros de ir de nuevo hacia atrás", como en el caso de la propuesta de Berlusconi de eliminar el impuesto a la vivienda. ‘Si se suprime, un año después ese impuesto es doble’, comentó. En una estocada más contra el magnate de las comunicaciones pidió al país ‘un salto de calidad’ frente a la concepción y uso que hace de la mujer, con ‘representaciones humillantes’, como ocurre en las fiestas y sobre todo en canales de televisión de Berlusconi.