Bombardeos y combates dejan 37 muertos en Irak
15 de los decesos fueron reportados en Faluyah, donde la violencia se inició pasada la media noche.

Al menos 37 muertos es el resultado de bombardeos y enfrentamientos sucedidos ayer en Irak, según reportes de las fuerzas de seguridad y fuentes médicas.
La mitad de los fallecidos se reportaron en Faluyah, una ciudad ubicada a 70 kilómetros al este de la capital Bagdad. Fuerzas antigubernamentales mantienen el control de Faluyah desde hace meses, indicó un médico.
La violencia se inició pasada la medianoche, y se prolongó durante toda la mañana de ayer en distintos barrios del norte, este y sur de Faluyah. Un total de 15 muertos y 40 heridos fueron reportados por el el jefe médico del hospital de Faluya, Ahmed Shami. La fuente no pudo determinar cuántas víctimas lo eran a causa de los bombardeos y cuántas a causa de los enfrentamientos.
Las fuerzas de seguridad, que han bombardeado periódicamente barrios de Faluya en los últimos meses, afirman estar atacando a fuerzas antigubernamentales que controlan la ciudad. Los líderes tribales confirmaron la información del doctor.‘Después de medianoche se iniciaron los bombardeos en varias áreas, así como los enfrentamientos’, declaró Mohamed Saleh, un líder de la tribu Bijari. Mahmud al-Zobaie, un líder de la tribu Zoba, añadió: ‘hay varios muertos y heridos, y varias casas han resultado dañadas a causa del bombardeo’. Los rebeldes se apoderaron de Faluya y partes de la cercana ciudad de Ramadi, capital de la provincia predominantemente sunita de Anbar, a principios de enero. Las fuerzas de seguridad consiguieron retomar el control de Ramadi, pero los enfrentamientos prosiguen en Faluya, a muy poca distancia de la capital iraquí.
Adicionalmente, otras 15 personas murieron ayer en el resto de Irak, como consecuencia de actos de violencia, indicaron fuentes de seguridad y médicas.
-
Bill Gates visita Panamá
-
BCIE y Corea financiarán los estudios de la Línea 5 del Metro de Panamá
-
La llorona del 13 de abril de 2021
-
Figuras de alto perfil son llamadas a juicio por caso Odebrecht
-
La Opinión Gráfica del 13 de abril de 2021
-
Aeroportuarios denuncian que Tocumen S.A. contrata nuevos empleados sin reactivar contratos suspendidos
-
Se inicia la formación del Partido Torrijista Revolucionario
-
Suspenden a sacerdote investigado por delitos sexuales en David
-
Panamá registra el más bajo número de contagios por covid-19 en un día; confirman 4 nuevas defunciones
-
La Autoridad del Canal de Suez reclama 916 millones de dólares al "Ever Given"