Comienza la cuarta cumbre UE-África
Ayer en Bruselas, con el lema "Invertir en la gente, prosperidad y paz".

La cuarta cumbre entre la Unión Europea (UE) y África empezó ayer en Bruselas con el lema ‘Invertir en la gente, prosperidad y paz’, destinada a promover la amplitud y esfera de la cooperación entre los dos continentes. A la cumbre, que terminará hoy, asisten más de 40 mandatarios de la UE y África.
La crisis en la República Centroafricana fue el principal foco de ayer. ‘El conflicto en este país africano constituye una preocupación mayor por la aceleración de la dinámica de la violencia entre cristianos y musulmanes y la extensión del ciclo de actos de represalia en el conjunto del territorio’, subrayó el presidente del Consejo de la UE, Herman Van Rompuy, quien señaló el caso como un elemento potencial de desestabilización en la región, en particular debido a que las capacidades para recibir al flujo de refugiados en los países vecinos alcanza su límite.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, subrayó por su parte que pedirá a los países que evalúen el envío de tropas adicionales, así como la disponibilidad de fondos.
Te recomendamos
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"
-
José Olmedo Carles: 'no importa qué situaciones existan uno no puede perder la visión de a dónde uno quiere llegar'
-
La historia, a través del tamborito
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia
-
Panameña Joselyn Edwards triunfa en pelea de peso gallo femenino en la UFC