Snowden pidió extender su asilo en Rusia
En Rusia, el asilo temporal puede ser prorrogado un número ilimitado de veces si no se modifican las circunstancias que lo motivaron
El exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense Edward Snowden solicitó a Rusia que le prolongue por un año el asilo temporal que le concedió el 23 de junio de 2013 y que finaliza a finales de este mes, confirmó ayer su abogado, Anatoli Kucherena.
‘Existe un procedimiento estipulado por la ley rusa. Nosotros lo cumplimos para conseguir asilo temporal. Por ello, hemos entregado al Servicio Federal de Inmigración (FMS, por sus siglas en ruso) los documentos para extender su estancia’, dijo Kucherena .
El letrado no especificó qué estatus ha solicitado Snowden para su asilo, si se trata de una prórroga de su estancia temporal o de un permiso de residencia.
Según la legislación rusa, el asilo temporal, que se concede por un año, puede ser prorrogado un número ilimitado de veces si no se modifican las circunstancias que motivaron su otorgamiento.
Snowden llegó a Moscú huyendo de la Justicia de EEUU, tras admitir que él era la fuente de las revelaciones publicadas por The Washington Post y The Guardian sobre una trama masiva y escandalosa de espionaje de las comunicaciones a nivel internacional por parte de EEUU.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises