Movimiento talibán de Pakistán critica a Malala tras entrega de nobel
Muhammad Umar Khorasani, portavoz del Movimiento Talibán Paquistaní (TTP) dijo que Malala había ganado por "promover la cultura occidental"

Calificándola como "un soldado contra la sociedad islámica", el movimiento talibán paquistaní criticó este viernes a la activista Malala Yousafzai, galardonada esta semana con el Nobel de la Paz.
Malala se convirtió en un símbolo mundial de la lucha por la educación de las niñas, luego que sobreviviera en 2012 a un ataque de los talibanes, que interceptaron al bus escolar donde viajaba y le dispararon un balazo en la cabeza.
La adolescente de 17 años dijo el miércoles, tras recibir el Nobel, que seguirá luchando por el derecho de los niños a recibir una educación.Malala es la persona más joven en ganar este premio y además es la primera paquistaní en ser distinguida con el galardón, pero a veces es criticada en su país, donde se le acusa de ser un títere de Occidente que traiciona los valores musulmanes, una opinión que también esgrimen los miembros de la organización que le disparó.
Muhammad Umar Khorasani, portavoz de la principal facción del Movimiento Talibán Paquistaní (TTP) dijo que Malala había ganado el premio Nobel por "promover la cultura occidental, no la educación".
En una sociedad que habitualmente relega a la mujer a roles domésticos, Malala ha destacado que su padre, un profesor, la alienta a seguir sus sueños.El portavoz de la organización también lo mencionó en sus críticas. "El padre de Malala, Ziauddin, ha llegado a un acuerdo con las potencias occidentales para destruir a la sociedad pastún y a Pakistán", afirmó Khorasani, en referencia al grupo étnico mayoritario en el noroeste del país, zona de donde es originaria Malala."Está usando a Malala como un soldado en contra la sociedad islámica y las enseñanzas del islam", aseguró.
Tras recibir varios disparos, Malala fue llevada a Gran Bretaña para completar su recuperación. Su familia viajó con ella y viven fuera de Pakistán debido a las amenazas de muerte en su contra.
-
EE.UU. designa a expresidente Martinelli por corrupción
-
La llorona del 26 de enero de 2023
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
CSS advierte que reclamaciones salariales de gremios afectará aportes al programa de pensiones
-
Los hermanos Martinelli ya fueron excarcelados
-
Carolina Sánchez: Mitradel debe ser imparcial y evitar arbitraje obligatorio en negociación con Copa
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2023
-
Ministro Alfaro advierte que Minera Panamá pone en riesgo su inversión
-
Aprehenden a 39 personas en las operaciones “Napoleón” y “Fixar”
-
Asamblea Nacional aprueba en tercer debate ajustes al Código Electoral para subsanar conflicto de competencias