Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 15/01/2015 01:00
Los atentados ocurridos la semana pasada en Francia sumaron argumentos a los simpatizantes de Pegida (acrónimo germano de Europeos Patriotas Contra la Islamización de Occidente), el movimiento alemán caracterizado por su aversión al crecimiento del islam en el territorio germano, cuya población tiene el 5% de musulmanes.
Sin embargo, varias manifestaciones en contra de la islamofobia hicieron contrapeso a los integrantes de la ultraderecha que previamente se habían convocado en la ciudad de Dresde.
El pasado lunes, el grupo de simpatizantes de Pegida condenó, en una multitudinaria manifestación, el atentado contra el semanario Charlie Hebdo .
La canciller alemana Angela Merkel intentó bajarle protagonismo a Pegida al participar en una marcha por la tolerancia, organizada por asociaciones musulmanas.
La manifestación, convocada en la puerta de Brandeburgo, en el centro de Berlín, tuvo como lema ‘Alemania abierta y tolerante’.
Si bien Merkel fue objeto de críticas por querer sacar provecho de los atentados en Francia, altos funcionarios alemanes le acompañaron en la concentración, entre ellos el ministro de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, y el presidente Joachim Gauck, quien expresó: ‘todos somos Alemania’, al hacer un llamado a la tolerancia religiosa en ese país.