Putin critica a EEUU, mientras el régimen sirio amplía su ofensiva
El régimen sirio amplió ayer su ofensiva contra zonas rebeldes de la provincia de Homs, con apoyo de Rusia, que criticó la posición de EEUU
El régimen sirio amplió ayer su ofensiva contra zonas rebeldes de la provincia de Homs, con apoyo de Rusia, que criticó la posición de Estados Unidos en el conflicto.
El presidente ruso, Vladimir Putin, denunció ‘la posición no constructiva' de Estados Unidos que, según él, ha rechazado la propuesta rusa de un intercambio de delegaciones para abordar la guerra siria.
‘No comprendo cómo nuestros interlocutores estadounidenses pueden criticar las acciones de la lucha antiterrorista de Rusia en Siria y rechazar el diálogo directo sobre cuestiones importantes, como la solución política' al conflicto, declaró el mandatario ruso en Astana, la capital de Kazajistán.
Ayer Rusia reportó un menor número de operaciones, con respecto a la jornada anterior, para dar paso a una ofensiva terrestre de las tropas del régimen sirio.
Moscú reportó 32 ataques contra ‘terroristas' mientras que el miércoles se registraron 86 bombardeos.
‘La intensidad de los bombardeos...ha bajado en las últimas 24 horas', debido a que ‘la línea del frente contra el grupo Estado Islámico se está moviendo por la activa ofensiva de las fuerzas armadas sirias', informó en un comunicado el ministerio de Defensa ruso.
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
La llorona del 31 de enero de 2023
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Julio Spiegel abandona junta directiva de Cable & Wireless; Roberto Mendoza será el presidente interino
-
CEN del PRD deberá aprobar nuevas reservas a cargo de elección popular
-
Blandón a solo dos puntos de alcanzar a Roux, según encuestadora
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Judy Meana no descarta aspiración presidencial; vicepresidente del Molirena difiere de sus aspiraciones
-
Contradictorio panorama en conversaciones entre Minera y gobierno