La UE activa el pacto para devolver inmigrantes a Turquía
Todo inmigrante que arribe a las islas griegas será devuelto directamente a Turquía si no tiene derecho a protección internacional
La Unión Europea (UE) empezó a aplicar el acuerdo alcanzado con Ankara para devolver a Turquía a todos los inmigrantes que lleguen a las islas griegas, para frenar el flujo de refugiados y poner fin al negocio de las mafias de traficantes.
Todo inmigrante que arribe a las islas griegas será devuelto directamente a Turquía si no tiene derecho a protección internacional o no solicita el asilo.
Ello excluirá, no obstante, ‘todo tipo de expulsión colectiva', según el acuerdo que los Veintiocho y Turquía cerraron el pasado viernes.
‘Todos los nuevos inmigrantes irregulares serán devueltos a Turquía, en pleno respeto con el Derecho europeo e internacional', dijo la Comisión Europea (CE) a través de la red social Twitter .
‘El programa de traslado de inmigrantes que llegan después del 20 de marzo está cerrado. Los sirios que intenten llegar a Grecia después del 20 de marzo, serán los últimos en la cola para el reasentamiento desde Turquía', advirtió la CE.
Según el Ejecutivo comunitario, Bruselas y los Estados miembros ‘están decididos a hacer funcionar el plan entre la UE y Turquía'.
En ese contexto, explicó que una reunión celebrada el sábado entre la Comisión y representantes de los países sobre los compromisos a asumir, ‘dio lugar a primeras indicaciones prometedoras sobre el apoyo de los Estados miembros'.
En adelante, los inmigrantes en Grecia deberán ser registrados y su petición de asilo tendrá que ser tratada individualmente por las autoridades griegas.
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Muere la actriz Anne Heche a los 53 años, una semana después de sufrir un accidente de coche
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Rebaja del 30% en 170 medicamentos no debe llevar al cierre de pequeñas farmacias, dice Lau
-
Panamá colaborará en el recobro de los restos de dos miembros de la marina de EEUU
-
La llorona del 13 de agosto de 2022
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
El FBI incautó once carpetas de documentos clasificados durante el registro en la mansión de Trump en Mar-a-Lago