Manifestación en París contra reforma laboral
El texto en cuestión debe volver en julio a la Asamblea Nacional, donde debería ser aprobado por decreto
París se convirtió en el epicentro del rechazo a la reforma laboral del Ejecutivo socialista con una gran manifestación que coincide con la pérdida de fuerza de las huelgas sectoriales.
Cerca de 600 autobuses llegados de toda Francia a la capital, fletados a iniciativa de siete organizaciones sindicales, con la Confederación General del Trabajo (CGT) a la cabeza, quisieron reafirmar que se mantiene la presión contra ese texto, que inició este lunes su tramitación en el Senado.
La CGT situó en 1,3 millones el número de participantes y la policía lo rebajó a entre 75 mil y 80 mil, en una marcha con la que los sindicatos buscaban superar la del 31 de marzo, la más numerosa hasta la fecha, que reunió en todo el país a 1,2 millones, según los organizadores, y a 390 mil, según la prefectura.
La de ayer fue la novena gran manifestación contra ese proyecto de ley que se registra desde principios de marzo y la primera nacional convocada en París, donde se produjeron altercados entre radicales y la policía.
Fuentes de la Prefectura de Policía de París indicaron a EFE que 58 personas fueron detenidas y que 29 agentes y once manifestantes resultaron heridos por los disturbios, que fueron disueltos con gases lacrimógenos y cañones de agua.
Encapuchados lanzaron proyectiles contra los policías y reventaron escaparates de diferentes negocios y mobiliario urbano, provocando las escenas de guerrilla urbana habituales en las últimas protestas contra el proyecto de la ministra de Trabajo, Myriam El Khomri.
El texto en cuestión debe volver en julio a la Asamblea Nacional, donde debería ser aprobado por decreto.
Te recomendamos
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 3 de marzo de 2021
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
¿Por qué existe ya una vacuna anticovid y aún esperamos una contra el VIH?
-
Narcotraficantes infunden temor en comunidades comarcales
-
Bares, cantinas y discotecas de Panamá podrán vender productos 'a domicilio'
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
¿Qué hacer cuando un país se cae a pedazos?
-
Variante brasileña de covid consigue evadir el sistema inmune, según estudio