El Pentágono confirma que EE.UU. mató al portavoz del Estado Islámico
El Pentágono había informado del bombardeo aéreo del 30 de agosto pero aún no había confirmado que el líder yihadista falleciera en él

El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó hoy que el portavoz del Estado Islámico (EI) en, Abu Mohamed al Adnani, murió el pasado 30 de agosto en un bombardeo de la coalición internacional en Siria que también se había atribuido Rusia.
"El ataque aéreo estadounidense que tenía a Abu Mohamed al Adnani como objetivo fue exitoso", apuntó el Pentágono en un breve comunicado, en el que no ofreció más detalles sobre la operación.
Al Adnani, cuyo nombre verdadero es Taha Sobhi Falaha y de cuya muerte informó el propio EI, era el portavoz oficial del grupo yihadista y solía emitir mensajes de audio a través de internet, aunque pocas veces se le había visto en imágenes.
El cabecilla, de origen sirio y de 39 años de edad, cayó en la localidad de Al Bab, cercana a Alepo (norte), cuando "supervisaba" operaciones de sus combatientes, según reportes de la propia organización yihadista y la agencia afín Amaq.
Moscú también se había atribuido la muerte de Al Adnani al asegurar que cayó como resultado de un bombardeo de un avión ruso Su-34 al sur de la ciudad de Alepo, una información que Estados Unidos había puesto en duda.
El Pentágono, por su parte, había informado del bombardeo aéreo del 30 de agosto pero aún no había confirmado que el líder yihadista falleciera en él.
El Departamento de Estado de EE.UU. lo puso en agosto de 2014 en su lista de terroristas globales y destinó una recompensa de cinco millones de dólares a las personas que ofrecieran informaciones que pudieran llevar a su detención o a su muerte.
Al Adnani era un viejo conocido de Washington, ya que fue de los primeros yihadistas que lucharon contra las fuerzas estadounidenses que invadieron Irak en marzo de 2003.
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
CEN del PRD deberá aprobar nuevas reservas a cargo de elección popular
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
Julio Spiegel abandona junta directiva de Cable & Wireless; Roberto Mendoza será el presidente interino
-
La llorona del 31 de enero de 2023