Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 22/11/2016 01:00
En 2015 había cerca de 38 millones de personas viviendo con VIH en todo el mundo, según un informe de Onusida presentado ayer en Windhoek, Namibia.
El informe, llamado ‘Acción acelerada para poner fin a la epidemia de sida', señala que de los 38 millones de personas con VIH, cerca de 18 millones son mujeres y 1.8 millones son menores de 15 años.
ESTIMACIONES PARA 2020
Para ese año se espera que una sola inyección sirva para tres meses de tratamiento
millones de pacientes con la enfermedad estarán recibiendo tratamiento para 2020. ‘Si no actuamos ahora, corremos el riesgo de que se produzca un resurgimiento', advierte el organismo.
Además, señala que solo en 2015 hubo más de dos millones de nuevas infecciones, de las cuales 150 mil fueron de menores de 15 años. En 2015, alrededor de 1.1 millones, añade, murieron de enfermedades relacionadas con el sida, de los cuales 110 mil fueron menores de 15 años.
El informe indica que solo en el África subsahariana hubo 5,700 nuevas infecciones diarias en 2015.
Según el informe, la mayoría de los países se están uniendo al programa acelerado que se asegura de que las personas infectadas sean sometidas a tratamiento sin mayor demora.
Gracias a esto, 18 millones de personas con VIH habrán recibido tratamiento para junio de 2016, incluyendo a 910 mil menores. ‘Si estos esfuerzos se sostienen y se amplían', indica el documento, ‘el mundo estará en camino de lograr el objetivo de llegar a 30 millones de personas sometidas a tratamiento para el 2020'.