Durante su paso por Panamá, el trío conversó con La Estrella de Panamá sobre su evolución artística y el significado profundo que encierra su nombre y...
Casa Amarilla será restaurada para servir como sede de actos diplomáticos en 2026
- 25/10/2025 15:45
El histórico edificio de la Casa Amarilla, parte del conjunto arquitectónico que rodea el Palacio de las Garzas en el Casco Antiguo, es restaurado por el Ministerio de la Presidencia.
La meta del proyecto es que la Casa Amarilla esté completamente rehabilitada y lista para servir como sede de ceremonias y actividades diplomáticas en junio de 2026.
Por lo que, se prevé que su inauguración sea en el marco de la conmemoración de los 200 años del Congreso Anfictiónico de Panamá.
Según lo acordado, este proyecto contempla la restauración estructural y arquitectónica del edificio y se ejecuta bajo los lineamientos y criterios de preservación histórica vigentes.
Entre las mejoras planificadas destacan la incorporación de una escalera de caracol, dos elevadores —uno de uso personal y otro de carga— y la adecuación de espacios para personas con discapacidad.
También se contempla la restauración de balcones y herrería, la instalación de nuevas luminarias y la construcción de una losa estructural en la segunda planta.
La obra, valorado en 3.3 millones de dólares, fue adjudicado a la empresa Civil y Logística, S. A., ganadora de una licitación por mejor valor conforme a lo establecido en la Ley No. 22 de Contrataciones Públicas.
Igualmente, se desarrollan estudios arqueológicos y estructurales, cuyos resultados son revisados y aprobados por la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, entidad que supervisa y certifica cada etapa.
La Dirección Nacional de Patrimonio Cultural otorgó a la Casa Amarilla un certificado de valor de tercer orden de conservación, lo que permite modificaciones en su interior, pero exige mantener intacta la fachada original.
En tanto, la muralla perimetral fue clasificada con valor de primer orden, lo que obliga a conservar su aspecto original en cada detalle.
Durante ese proceso se efectuaron estudios arqueológicos que han revelado hallazgos de valor histórico, entre ellos un antiguo pozo de agua y diversos fragmentos de cerámica, vasijas y platos que datan de los períodos precolonial y colonial.
Según el Ejecutivo, esta restauración forma parte del compromiso de la administración del presidente José Raúl Mulino de rescatar los edificios públicos deteriorados que forman parte del Patrimonio Histórico y Cultural.