José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...
Restaurarán el Santuario de San Felipe de Portobelo con inversión de $12.2 millones

- 21/10/2025 07:29
En medio de las festividades religiosas en honor al Cristo Negro, el Gobierno Nacional anunció el inicio del proyecto de restauración integral del Santuario San Felipe de Portobelo, valorado en 12.2 millones de dólares, como parte de un plan nacional para recuperar el patrimonio histórico y cultural del país.
El anuncio fue realizado durante una transmisión en directo desde Portobelo por TVN Noticias, que mostró las primeras imágenes aéreas del santuario, un edificio de profundo valor histórico y espiritual cuya estructura evidencia el paso del tiempo.
“Esta inversión forma parte de más de 100 millones de dólares destinados a la recuperación del patrimonio edificado en Colón y en el Casco Antiguo”, explicó Joel Ceras, director del Centro Histórico de Colombia y asesor del proyecto. Indicó que la restauración incluirá no solo la iglesia principal, sino también la capilla San Juan de Dios, el entorno del templo y sus tradicionales gacebos.
El proyecto, que se desarrollará durante dos años, se ejecutará sin cerrar el templo, garantizando la continuidad de las peregrinaciones y misas. “Se trabajará por etapas, restaurando una mitad mientras la otra se mantiene abierta”, detalló Ceras, quien subrayó que la imagen del Cristo Negro permanecerá dentro del santuario durante todo el proceso.
Por su parte, Abel Arronategui, director del Centro de Cultura de Colón, destacó que la iniciativa no solo preserva la historia y la fe del pueblo, sino que también reactiva la economía cultural y turística de la región. “En torno a esta festividad se movilizan artesanos, transportistas y pequeños emprendedores. Portobelo vive de su cultura, y restaurar su templo es también restaurar su identidad”, afirmó.
Portobelo, reconocido por la UNWTO en 2024 como uno de los 55 destinos rurales turísticos más atractivos del mundo, combina su valor espiritual con un legado patrimonial inigualable: el Museo de la Memoria Afrodescendiente, las fortificaciones coloniales y el Parque Nacional de Portobelo, todos declarados patrimonio mundial por la UNESCO.
“Más allá de las paredes y los altares, lo que se restaura aquí es el sentido de pertenencia”, resaltó Arronategui. “El Cristo Negro simboliza la esperanza y la resistencia cultural del pueblo panameño”.
El proyecto forma parte del compromiso del presidente José Raúl Mulino de fortalecer el turismo cultural y religioso en Colón, promoviendo la preservación del patrimonio como motor de desarrollo económico y social.