Consejo de Seguridad discutirá sobre Siria
Aunque Naciones Unidas no participó en el acuerdo para el alto al fuego y la evacuación, se sumará a las operaciones a solicitud de Rusia.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá hoy de urgencia para abordar las operaciones de evacuación de civiles y combatientes opositores de la ciudad siria de Alepo, dijeron este jueves fuentes diplomáticas.
El encuentro, que según esas mismas fuentes será a puerta cerrada, fue solicitado por Francia, mientras sobre el terreno comenzaba ayer la salida de las miles de personas que quedaban en los últimos barrios bajo control rebelde de la ciudad.
La operación será supervisada y contará con la asistencia de la ONU, según adelantó desde Ginebra el coordinador humanitario del organismo para Siria, Jan Egeland.
Aunque Naciones Unidas no participó en el acuerdo para el alto al fuego y la evacuación, se sumará a las operaciones a solicitud de Rusia.
Para el embajador francés ante la ONU, François Delattre, es fundamental que la salida de los habitantes de la ciudad se haga bajo observación internacional.
‘Consideramos que ahora más que nunca, en estos días oscuros para Alepo, es muy importante tener observadores internacionales bajo supervisión de la ONU', dijo a los periodistas.
Según explicó, Francia y Alemania están trabajando en ‘algunas propuestas sobre la evacuación de civiles y el acceso humanitario' a la ciudad.
El Consejo de Seguridad ya celebró esta semana otra reunión de urgencia sobre Alepo, en la que Rusia y las potencias occidentales intercambiaron acusaciones sobre la situación en Siria.
Según el enviado especial para Siria, también de la ONU, Staffan de Mistura, alertó ayer de que hay todavía 50 mil habitantes atrapados en la ciudad siria de Alepo.
‘Los otros son combatientes, entre 1,500 y 5 mil, y sus familias', dijo en una conferencia de prensa en París el diplomático sueco.
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de abril de 2021
-
Johnson & Johnson, contra las cuerdas de la confianza
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
Gobierno recibe propuesta del sector privado para la reactivación económica
-
Abogados presentan escritos para acogerse a fecha alterna en caso Blue Apple
-
Chapman propone la lógica del transitismo y el enclave, dice Jované
-
Suspenden audiencia preliminar del Caso Blue Apple, por segunda vez