Investidura del candidato de Puigdemont se decide mañana

Para alcanzar la mayoría absoluta, fijada en 68, hubiera sido necesario el apoyo de los cuatro diputados de la CUP

La investidura del candidato de Carles Puigdemont a encabezar el Gobierno regional de Cataluña, Quim Torra, se decidirá mañana, después de que no alcanzara la mayoría absoluta requerida para ser investido presidente en primera votación.

Torra recabó 66 votos a favor de JxCat (centroderecha), la formación a la que pertenece, y ERC (republicanos de izquierdas), cuatro abstenciones de la CUP (independentistas radicales) y 65 votos en contra de los partidos constitucionalistas.

Para alcanzar la mayoría absoluta, fijada en 68, hubiera sido necesario el apoyo de los cuatro diputados de la CUP, que decidirán hoy en una asamblea extraordinaria cual será su voto en la segunda sesión de investidura del lunes.

Mañana, bastará con que la formación anticapitalista mantenga su abstención, ya que solo se necesitará una mayoría simple (más síes que noes) para que Torra sea el nuevo presidente de Cataluña.

Con la votación culminó una larga jornada de debate en el Parlamento catalán, que se inició con la intervención de Torra, en la que reivindicó a Puigdemont -en Alemania huido de la Justicia española a la espera de que se decida sobre su extradición-, como presidente ‘legítimo' de Cataluña y prometió ‘construir un Estado independiente en forma de república'.

‘Nuestro presidente es Puigdemont. Yo hoy no tendría que estar aquí haciendo este discurso de investidura. Debería estar el presidente legítimo de Cataluña', subrayó.

Aún así, ofreció su ‘mano tendida' al Ejecutivo español que preside Mariano Rajoy para abrir un diálogo que permita resolver el conflicto ‘de gobierno a gobierno' y reprochó al rey Felipe VI su papel en la actual situación de Cataluña.

‘Lo que hemos visto y escuchado no nos gusta', aseguró Rajoy en respuesta al discurso de Torra.

Lo Nuevo