Paraguay sigue pasos de EE.UU. y abre embajada en Israel

  • 22/05/2018 02:00
La decisión ‘concreta otro acontecimiento histórico en nuestros vigorosos lazos de amistad

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, inauguró ayer la embajada en Jerusalén de su país, el tercero en hacer efectiva la controvertida decisión que encabezó EE.UU. la semana pasada y que fue seguida días después por Guatemala.

La decisión ‘concreta otro acontecimiento histórico en nuestros vigorosos lazos de amistad, que coincide con la conmemoración de la creación del Estado de Israel, que mi país acompañó en las Naciones Unidas, decidida y decisivamente, hace 70 años', aseguró Cartes.

El presidente paraguayo consideró, en un discurso, que el acto de ayer tiene una profunda significación, por cuanto expresa ‘la amistad sincera y la plena solidaridad del Paraguay con Israel'.

‘No soy amigo de posiciones tibias o ambiguas. El inocultable cariño y la admiración que siento por esta noble y valiente nación se funda en valores y principios que compartimos, como la democracia, la libertad, la defensa de los Derechos Humanos, la tolerancia respetuosa, la no discriminación y la convivencia pacífica de las naciones', aseveró.

Subrayó que admira ‘profundamente' a Israel, que ‘defiende heroicamente su soberanía e integridad, su derecho a vivir en paz, construyendo una nación con ejemplar desarrollo económico y social, prosperidad y bienestar para sus hijos', y recordó el ‘duro camino recorrido por milenios por esta heroica nación'.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, estuvo presente en el acto y agradeció calurosamente el paso dado por Asunción.

Lo Nuevo