Boris Johnson es investido de nuevo primer ministro del Reino Unido
Con 649 de 650 escaños adjudicados, el Partido Conservador ha ganado 364, una mayoría absoluta, frente a los 203 del Partido Laborista

El conservador Boris Johnson, ganador de las elecciones generales británicas, ha sido investido oficialmente este viernes primer ministro del Reino Unido por la reina Isabel II.
El líder "tory" se confirma así en la jefatura del Gobierno, después de asumir el cargo por primera vez el pasado 24 de julio, sin pasar por las urnas, en sustitución de su colega dimisionaria Theresa May.
Como marca el protocolo, la soberana recibió a Johnson en una breve audiencia en el londinense palacio de Buckingham, en la que le invitó a formar Gobierno después de que se impusiera en los comicios del jueves con una mayoría absoluta.
Tras ser investido por Isabel II, que solo tiene un papel simbólico en una monarquía parlamentaria, el primer ministro se dirigió a su residencia oficial, el número 10 de Downing Street, para pronunciar un discurso inaugural.
Según los medios británicos, no se prevé que Johnson haga cambios en su Gobierno hasta el próximo lunes, y en todo caso serían menores.
La apertura de las sesiones del Parlamento, suspendidas por la campaña electoral, está prevista para el 19 de diciembre, tras lo cual se espera que el primer ministro impulse el proyecto de ley de salida de la Unión Europea (UE).
Con 649 de 650 escaños adjudicados, el Partido Conservador ha ganado 364, una mayoría absoluta, frente a los 203 del Partido Laborista, que pierde 59, y 48 el independentista Partido Nacionalista Escocés (SNP).
Esta amplia mayoría permitirá a Johnson cumplir su promesa de sacar al país de la Unión Europea (UE) el 31 de enero sin oposición parlamentaria.
Te recomendamos
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Mali celebra el tercer puesto con una goleada a Argentina
-
Mitradel confirma que recibió solicitud de Minera Panamá para suspender contratos
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'