Al menos 28 mineros informales mueren por un derrumbe en la República Democrática del Congo
Los cuerpos fueron recuperados a una profundidad de 12 metros, por lo que las labores de búsqueda, que aún continúan en la cantera

Al menos 28 mineros informales, entre ellos varios niños, murieron por un derrumbe en una explotación de oro causado por las fuertes lluvias caídas en los últimos días en el norte de la República Democrática del Congo (RDC), según confirmaron este domingo a Efe fuentes oficiales.
El siniestro tuvo lugar a última hora del sábado en la mina al aire libre de oro de Ndiyo, en el territorio de Watsha, en la provincia congoleña de Alto Uele.
"Como hay fuertes lluvias, las minas difícilmente se libran" y ello provoca "condiciones precarias" para los mineros que trabajan artesanalmente en este tipo de explotaciones, explicó a Efe el diputado local Paulin Odiama.
"Por el momento contamos 28 muertos, incluidos niños que trabajan junto a personas mayores", agregó el legislador, aunque no se descarta que la cifra de fallecidos aumente.
Los cuerpos fueron recuperados a una profundidad de 12 metros, por lo que las labores de búsqueda, que aún continúan en la cantera, presentan un gran nivel de dificultad.
Además, en la zona aún se registran fuertes precipitaciones.
-
La llorona del 10 de agosto de 2022
-
Laboratorios fabricantes, responsables de las medicinas caras en Panamá
-
Fiscalía de Descarga Anticorrupción pide llamamiento a juicio para cinco personas, incluyendo a un ex alcalde del distrito de Panamá
-
Gobierno aprueba reducción de 30% del precio en 170 medicamentos
-
La Opinión Gráfica del 10 de agosto de 2022
-
Gran Alianza Nacional por Panamá, preocupada ante el anuncio de nuevos cierres de vías este miércoles
-
Saúl tiene razón
-
Aprueban proyecto de ley que modifica Código Fiscal para agilizar disolución de sociedades anónimas suspendidas
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo