Rusia y Turquía están dispuestos a contribuir a un diálogo en Libia
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, expresaron ayer su disposición a contribuir a un diálogo entre las partes enfrentadas en Libia

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, expresaron hoy su disposición a contribuir a un diálogo entre las partes enfrentadas en Libia y manifestaron su apoyo a los esfuerzos de la ONU y de Alemania para poner fin al conflicto armado en ese país.
En una conversación telefónica mantenida hoy a petición de Turquía, los dos mandatarios abordaron la escalda del enfrentamiento en Libia, después de que el mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte del país, anunciara el inicio de una ofensiva para conquistar la capital, Trípoli, informó el Kremlin.
Hafter, que tutela el Gobierno no reconocido en Tobruk, anunció el jueves que sus tropas estaban listas para lanzar una ofensiva "decisiva" en la lucha por Trípoli, único territorio junto a Misrata y la ciudad de Sirte que escapa a su control.
Putin y Erdogan expresaron en este sentido "su apoyo a los esfuerzos de mediación de la ONU y de Alemania para poner fin al conflicto armado y reanudar un diálogo pacífico", señaló la Presidencia rusa en un comunicado.
Asimismo mostraron su "disposición a asistir en el establecimiento de contactos entre libios", añadió.
Los dos mandatarios abordaron además la situación en Siria, incluido en el contexto de los acuerdos ruso-turcos para estabilizar la situación en Idlib y el noreste del país árabe.
En este contexto subrayaron la importancia de intensificar los esfuerzos para luchar contra grupos terroristas, señaló el Kremlin.
Te recomendamos
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Mali celebra el tercer puesto con una goleada a Argentina
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'