El Ejército tunecino mata a dos presuntos yihadistas
La operación continúa en busca de otros dos sospechosos que se dieron a la fuga

Fuerzas especiales de la lucha antiterrorista tunecinas mataron hoy a dos supuestos yihadistas en una operación en la zona montañosa de Hassi El Ferid, en la región de Kasserine, fronteriza con Argelia, informó la radio local "Mosaique FM".
Según la fuente, los radicales formarían parte del grupo terrorista "Jund Al Khilafa" (los Soldados del Califato), creado en 2014 y ligado a la organización yihadista global Estado Islámico.
La operación continúa en busca de otros dos sospechosos que se dieron a la fuga, agregó.
El pasado martes, las fuerzas de seguridad detuvieron a un supuesto yihadista al que acusaron de planear un ataque contra instituciones sensibles durante el próximo mes del ayuno o Ramadán aprovechando la situación "excepcional" que atraviesa el país en su lucha contra el COVID-19.
El pasado 6 de marzo, dos presuntos yihadistas perpetraron un ataque suicida frente a la embajada de Estados Unidos que mató a un agente e hirió a otros cinco además de a un civil, y que no ha sido reivindicado hasta el momento por ningún grupo.
Túnez es el cuatro país del mundo en número de ciudadanos que durante la última década han viajado a Libia y Siria para sumarse organizaciones yihadistas como el Estado Islámico, solo por detrás de Rusia, Arabia Saudí y Jordania.
Desde la revolución de 2011 que dio inicio a las ahora marchitadas "primaveras árabes", grupos salafistas radicales violentos locales mantienen una guerra de baja intensidad con las fuerzas de Seguridad en las montañas de Kasserine, fronterizas con Argelia.
A esto se suma la fragilidad de la frontera con Libia, país víctima del caos y la guerra civil desde que hace una década la OTAN contribuyera a la victoria de los grupos rebeldes sobre la dictadura de Muamar al Gadafi.
Túnez sufrió en 2015 una cadena de tres atentados que segó la vida de 72 personas, 60 de ellos turistas extranjeros y 12 miembros de la Guardia Presidencial, y desde entonces se encuentra en estado de emergencia.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames pide analizar los cargos de elección reservados en el PRD
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Torrijos cuestiona la 'desconexión social y política' del PRD
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024