El Estado Islámico reivindica el ataque contra el Ejército egipcio en el Norte del Sinaí
Los militares y las fuerzas de seguridad suelen ser blanco de ataques en esta zona, tanto con explosivos como mediante asaltos armados

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó este viernes un ataque cometido el jueves con un explosivo contra el Ejército egipcio en la conflictiva provincia del Norte del Sinaí, que causó la muerte y heridas a al menos diez militares.
En un breve comunicado difundido por sus medios de comunicación habituales, el EI aseguró que el ataque perpetrado ayer contra un vehículo blindado al sur de la población de Bir al Abd, en el norte de la península del Sinaí, causó la muerte de diez militares y dejó a tres heridos.
"Los soldados del Califato tuvieron como objetivo un vehículo blindado del Ejército egipcio (...) con la detonación de un artefacto explosivo", indicó el EI sin aportar más detalles en la nota, cuya veracidad no ha podido ser comprobada.
Ayer, el portavoz de las Fuerzas Armadas de Egipto, Tamer al Rifai, explicó en una breve nota que la explosión causó la muerte y heridas de un oficial, un suboficial y ocho soldados, sin especificar cuántos fallecidos hubo.
Por su parte, hoy el Ejército anunció la muerte de "dos radicales muy peligrosos" en un tiroteo en el marco de una operación militar en el norte del Sinaí, donde las fuerzas egipcias luchan contra grupos armados radicales y son blanco frecuente de ataques.
El Ejército desarrolla desde febrero de 2018 una campaña contra el terrorismo, que se centra en el noreste del Sinaí, territorio fronterizo con la franja de Gaza donde se han hecho fuertes grupos radicales, incluida la filial egipcia del yihadista Estado Islámico (EI), denominada Wilayat Sina.
Los militares y las fuerzas de seguridad suelen ser blanco de ataques en esta zona, tanto con explosivos como mediante asaltos armados, aunque la frecuencia de los atentados se ha espaciado en los últimos meses y también son menos mortíferos.
El acceso a la provincia del Norte del Sinaí está vetado a la prensa, a la que se le prohíbe obtener información independiente sobre las operaciones militares al margen de la facilitada por las autoridades.
-
La llorona del 9 de agosto de 2022
-
El 29% de los panameños no votaría por Saúl Méndez para presidente
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
La Opinión Gráfica del 9 de agosto de 2022
-
Gobierno aprueba reducción de 30% del precio en 170 medicamentos
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
Fiscalía de Descarga Anticorrupción pide llamamiento a juicio para cinco personas, incluyendo a un ex alcalde del distrito de Panamá