Dos muertos en atentado a microbús de una televisión afgana
Es el segundo ataque mortal contra este canal en Kabul. Ningún grupo ha reivindicado todavía la autoría del ataque

El conductor de un microbús con empleados del canal de televisión afgano Khurshid TV y uno de sus periodistas murieron y otras cuatro trabajadores resultaron heridos en un atentado bomba este sábado en Kabul, en el segundo ataque mortal contra este canal en la capital afgana en menos de un año.
La explosión se produjo hacia las 16:05 (11.35 GMT) en el norte de Kabul, cuando los empleados del canal regresaban a sus casas en el vehículo de la compañía tras concluir la jornada laboral, afirmó a Efe la viceportavoz del Ministerio de Interior, Marwa Amini.
"El objetivo de la explosión fue el microbús de Khurshid TV y como resultado dos empleados (...) murieron y otros cuatro resultaron heridos", detalló la portavoz.
La Organización de Derechos Humanos Amnistía Internacional (AI) condenó de inmediato en un mensaje en Twitter el atentado, "un crimen horrible que muestra los riesgos a los que se enfrentan los periodistas de Afganistán por hacer su importante trabajo".
"Las autoridades afganas deben hacer todo lo posible para proteger a los periodistas y llevar a los responsables ante la justicia. La impunidad por los ataques contra periodistas debe terminar", subrayó AI.
Ningún grupo ha reivindicado todavía la autoría del ataque.
Este es el segundo atentado contra Khurshid TV en menos de un año, después de que el pasado agosto el grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicara un ataque similar en Kabul contra un vehículo del canal que dejó dos muertos y tres heridos.
El grupo yihadista justificó entonces la acción porque el vehículo "transportaba trabajadores de medios de comunicación leales al Gobierno afgano apóstata".
Las amenazas tanto del EI como de los talibanes a los medios de comunicación afganos se han repetido en las casi dos décadas de conflicto en Afganistán, llevando a cabo numerosos ataques contra la prensa, uno de los peores en enero de 2016 contra la cadena de televisión local Tolo en el que murieron siete trabajadores.
Afganistán es considerado uno de los países más mortales y peligrosos para los periodistas en el mundo.
En 2018, en el año más mortal para la prensa en el país, 20 periodistas y trabajadores de medios de comunicación murieron y otros 20 resultaron heridos en incidentes relacionados con el ejercicio de su profesión.
-
La llorona del 9 de agosto de 2022
-
El 29% de los panameños no votaría por Saúl Méndez para presidente
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Gobierno aprueba reducción de 30% del precio en 170 medicamentos
-
La Opinión Gráfica del 9 de agosto de 2022
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
Fiscalía de Descarga Anticorrupción pide llamamiento a juicio para cinco personas, incluyendo a un ex alcalde del distrito de Panamá