Condenan a 16 años de prisión a estadounidense por espionaje en Rusia
Paul Whelan, un antiguo infante de marina de los EEUU, negó todas las acusaciones y afirmó que la sentencia cae más en un juicio político

Un tribunal ruso condenó hoy al ciudadano estadounidense Paul Whelan, un antiguo infante de marina detenido en Moscú en 2018, a 16 años de prisión tras hallarlo culpable del cargo de espionaje.
Andréi Suvórov
Juez del Tribunal Supremo de Rusia
La Fiscalía había pedido a finales de mayo 18 años de reclusión para el estadounidense, que también tiene la ciudadanía irlandesa, británica y canadiense.
Whelan, de 50 años, fue detenido el 28 de diciembre de 2018 por agentes del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) en un hotel de Moscú por presuntas "actividades de espionaje", supuestamente a favor de Estados Unidos.
El antiguo infante de marina recibió supuestamente de un conocido un lápiz de memoria que "contenía la lista completa de los trabajadores de un servicio secreto" ruso.
El acusado ha negado todas las acusaciones y ha calificado el caso de "secuestro político", al tiempo que su familia ha asegurado que Whelan viajó a Moscú para asistir a una boda.
Whelan afirmó este lunes antes de la lectura de la sentencia que "se trata de un juicio político".
Antiguo infante de marina de los Estados Unidos
El abogado del estadounidense, Vladímir Zherebenkov, señaló que "la condena será apelada".
Te recomendamos
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 21 de mayo de 2022
-
Hermanos Martinelli Linares, sentenciados a 36 meses de prisión
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
Open Street Map: mapa de Panamá hecho por sus habitantes
-
La Opinión Gráfica del 21 de mayo de 2022
-
"Panamá está haciendo un paso importante sobre criptomonedas": The Bitcoin Foundation
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia