República Democrática del Congo da por terminado su último brote de ébola con seis muertos
El brote de Kivu Norte es el décimo tercero del que se tiene constancia en territorio congoleño

Las autoridades de República Democrática del Congo y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han dado por terminado el brote de ébola que se detectó en octubre en la provincia de Kivu Norte, después de constatar once casos derivados de este virus, con un total de seis víctimas mortales.
El brote de ébola se da por concluido cuando transcurren 42 días --equivalente a dos periodos de incubación-- desde el alta del último paciente diagnosticado, plazo que ya se ha alcanzado en esta nueva emergencia, que hizo saltar las alarmas en una zona ya hizo frente a la enfermedad en otras ocasiones.
De hecho, el brote de Kivu Norte es el décimo tercero del que se tiene constancia en territorio congoleño, si bien en esta ocasión se han aplicado respuestas novedosas. Por primera vez, se ha aplicado la vacuna ERVEBO, desarrollada recientemente, y más de 1.800 personas han sido inmunizadas.
La directora de la OMS en África, Matshidiso Moeti, ha subrayado que cada ves la respuesta a los brotes es "más efectiva" y ha celebrado que se hayan podido "limitar los contagios y salvar vidas". Con cada brote, ha añadido, "se aprenden lecciones cruciales".
Así, el rastreo de los contactos cada vez sería mejor, al igual que la labor de concienciación de las comunidades locales, clave tanto en la prevención de contagios como en la respuesta a los enfermos.
-
Tribunal de Juicio declara culpables de la explosión Costa Mare
-
La llorona del 30 de marzo de 2023
-
Panamá y consorcio chino retoman obra de puente de $1,372 millones
-
Subvención de estudios reemplazará a los auxilios económicos del Ifarhu
-
Panamá sumó al libro de los récords dos nuevas marcas
-
La Opinión Gráfica del 30 de marzo de 2023
-
Narcotraficante colombiano que se evadió de La Nueva Joya es recapturado
-
Extinción de dominio y cambios a ley de la CSS, en la agenda legislativa
-
Panamá será sede, por primera vez, del Congreso Mundial Fiata 2024
-
Cepal: Panamá estará por arriba de las expectativas de crecimiento de la región en 2023