Johnson estudiará medidas para ayudar al país por el aumento del coste de vida
El líder conservador prometió que analizará maneras de ayudar a la ciudadanía en un momento en que la inflación británica se situó en abril en el 9%

El primer ministro británico, Boris Johnson, se comprometió este miércoles en el Parlamento a "estudiar todas las medidas necesarias" a fin de ayudar a los ciudadanos del Reino Unido con las dificultades planteadas por el incremento del coste de la vida.
En la sesión semanal de preguntas al primer ministro en la Cámara de los Comunes, el líder conservador prometió que analizará maneras de ayudar a la ciudadanía en un momento en que la inflación británica se situó en abril en el 9%, el máximo nivel alcanzado en 40 años.
Por su parte, el líder del opositor Partido Laborista, Keir Starmer, instó a Johnson a respaldar el plan de su formación de introducir una "tasa Windfall", un sistema de control de los beneficios extraordinarios de las compañías gasísticas y petroleras tras haber votado en contra el Partido "tory".
En respuesta, Johnson contestó que "este país y el mundo afrontan problemas en el coste de la energía debido, en parte, a la covid-19 y parcialmente por la guerra en Ucrania de (el presidente ruso, Vladímir) Putin".
El jefe del Ejecutivo apuntó asimismo que "sabemos y siempre hemos sabido que habrá un coste en el corto plazo de retirarnos de los hidrocarburos de Putin, y por sancionar la economía rusa".
"Todos en esta Cámara (baja) votaron en favor de esas sanciones. Sabíamos que sería duro, pero quiero decir que si nos rendimos, y no nos atenemos a esto, al final reportaría un riesgo económico mayor", agregó.
Te recomendamos
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el Caso Odebrecht
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno
-
Panamá alcanza una matriz de generación eléctrica renovable de 81%
-
Uno de cada 5 usuarios de las redes sociales será hackeado antes de mañana
-
Criptomonedas, un reto para investigar al crimen organizado