Netanyahu garantiza protección a la comunidad LGBTQ en Israel tras el nombramiento de un diputado homófobo
El alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, avisó de que el país se dirige a una "teocracia fascista" con la incorporación de elementos vinculados a la ultranacionalismo y al fundamentalismo religioso al nuevo Ejecutivo de Netanyahu, en particular Maoz

El primer ministro designado de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este domingo que la comunidad LGBTQ del país seguirá disfrutando de la protección del Gobierno a pesar del polémico nombramiento del diputado Avi Maoz, del homófobo partido Noam, al frente de un departamento especial con competencias sobre el derecho a la ciudadanía y proyectos de escolarización en el país.
"No tengo ni la más mínima intención de permitir que sufran daño. No lo digo ahora. Siempre he tenido ambas manos en el volante y, en último término, la política la decido yo", ha asegurado en declaraciones al programa Meet the Press, de la cadena estadounidense NBC.
El alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, avisó este viernes de que el país se dirige a una "teocracia fascista" con la incorporación de elementos vinculados a la ultranacionalismo y al fundamentalismo religioso al nuevo Ejecutivo de Netanyahu, en particular Maoz.
Fuentes del Canal 12 han revelado en las últimas horas que miembros del propio partido de Netanyahu, el Likud, reconocieron que las concesiones a Maoz durante las negociaciones de coalición fueron un error.
Estas fuentes explicaron que los negociadores no se dieron cuenta de la importancia de las competencias que estaba recibiendo Maoz, quien además de potestad para decidir las circunstancias de ciudadanía, también podría imponer contenido educativo a través de conferencias de organizaciones externas al Ministerio de Educación, en lo que se considera a todos los efectos su propio "departamento de identidad judía".
"Le hemos dado las llaves del reino y ahora es demasiado tarde para dar marcha atrás", añadieron, antes de calificar la situación de "catástrofe por partida doble".
-
La llorona del 1 de febrero de 2023
-
Ruben Blades evalúa las sanciones de EEUU contra Martinelli
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
CEN del PRD redujo a 114 las reservas de cargos de elección popular
-
Blandón: 'Martinelli es la persona que más daño haría a la economía del país'
-
La Opinión Gráfica del 1 de febrero de 2023
-
Anubis Osorio es la reina del Carnaval de Panamá 2023
-
Carrizo renunciará como ministro para lanzar su campaña rumbo al 2024
-
Argote: Gobiernos no resuelven la crisis de la CSS para no perder el apoyo de sus donantes
-
Jueza se acoge al término de ley para dictar sentencia, tras audiencia seguida al ex alcalde Bosco Vallarino