Continúa búsqueda de Diego Fernández

MÉXICO, D. f. Un amplio operativo para encontrar al ex candidato presidencial mexicano Diego Fernández de Cevallos, reportado como desap...

MÉXICO, D. f. Un amplio operativo para encontrar al ex candidato presidencial mexicano Diego Fernández de Cevallos, reportado como desaparecido el sábado luego de que se encontrara su camioneta abandonada en su hacienda de Querétaro, era llevado a cabo ayer por las autoridades.

Militares y policías realizaban operativos de búsqueda del ex legislador de 69 años en los Estados de México, Querétaro, Hidalgo y Guanajuato.

Fernández de Cevallos fue candidato a la presidencia en 1994 por el conservador Partido de Acción Nacional (PAN), actualmente en el poder.

De acuerdo a las primeras investigaciones de la fiscalía, el político fue reportado como desaparecido de su hacienda en Querétaro, donde fue encontrada abandonada su camioneta Hummer, y fuera de ésta, algunos de sus objetos personales y unas tijeras manchadas con sangre.

El gobierno federal “está actuando de manera muy coordinada” con las distintas instancias en el país para el “esclarecimiento” del suceso y la “localización” del ex candidato presidencial, dijo ayer desde Comillas, España, el presidente mexicano, Felipe Calderón.

Fernández de Cevallos es un “mexicano muy destacado, un político clave de la transición” y además un “amigo personal”, aseguró el mandatario, que dijo haber hablado con los hijos del desaparecido. Ellos están “fuertes, firmes”, siguiendo el “ejemplo” de su padre, comentó el mandatario.

SIN PISTAS

Ricardo Nájera Herrera, vocero de la fiscalía, explicó en entrevista que ya practicaron algunas pruebas en la camioneta del ex legislador y el lugar donde fue encontrada, pero que la PGR no tiene aún los resultados porque es sólo coadyuvante en el caso, que tiene a su cargo la Procuraduría General de Justicia del estado de Querétaro.

“Hasta ahora no hay elementos que nos hagan cambiar el estatus de la investigación, por ahora todo está concentrado en el puro quehacer de la ubicación y localización de Fernández de Cevallos”, señaló.

REACCIONES

Su desaparición “introduce factores adicionales de incertidumbre y zozobra en el panorama político y social del país”, apuntó el diario La Jornada en su editorial.

Este suceso “da cuenta del alarmante nivel que han alcanzado el crimen y la violencia en México, pues ha tocado a uno de los más prominentes e influyentes políticos mexicanos de las dos últimas décadas”, denunció Milenio Diario.

Líderes de los principales partidos políticos, incluso el ex candidato presidencial izquierdista en los comicios de 2006, Andrés Manuel López Obrador, expresaron su consternación por el incierto paradero de Fernández de Ceballos.

“No se sabe si su desaparición tiene fines políticos, o si el secuestro puede ser visto como un mensaje de narcotraficantes”, subrayó el columnista Ricardo Alemán en el diario El Universal.

La desaparición de Fernández de Cevallos se registra luego de que el jueves un candidato del PAN a una alcaldía del estado de Tamaulipas (norte), frontera con EEUU, fuera asesinado junto a su hijo y su chófer después de recibir amenazas del narcotráfico. Unas 23,000 personas, principalmente narcotraficantes y policías, han muerto desde que el presidente Felipe Calderón asumió el poder a finales del 2006 y emprendió una campaña contra los cárteles. Los enfrentamientos también han cobrado la vida de civiles, entre ellos niños que han perecido en fuegos cruzados.

Lo Nuevo