- 08/09/2018 02:03
El actual gobierno en Ecuador reconoció que perdió la batalla legal contra la petrolera estadounidense Chevron en un histórico caso de contaminación ambiental en la Amazonía y apuntó responsabilidades al anterior Gobierno, presidido por Rafael Correa.
El Tribunal Permanente de Arbitraje con sede en La Haya falló a favor de la empresa y, según el laudo, Ecuador deberá pagar a Chevron una indemnización por daños y perjuicios a fijarse en el futuro, informa la agencia Efe .
Considerado uno de los mayores litigios por contaminación ambiental, el caso se inició en 1993 a raíz de las denuncias interpuestas por comunidades indígenas y de campesinos afectados por vertidos de la petrolera Texaco —adquirida en 2001 por Chevron—, en la cuenca amazónica ecuatoriana entre 1964 y 1990.
Una sentencia emitida por una corte de Lago Agrio, en Ecuador, en 2011 cifraba en $9,500 millones la indemnización que debía entregar la empresa a los afectados.
Otro dictamen, dos años después, ratificado por la Corte Nacional de Justicia ecuatoriana, dictaminaba otra suma de $8,600 millones en reparaciones por los daños medioambientales en las provincias de Orellana y Sucumbíos en un área que abarca cerca de 500,000 hectáreas y es una de las zonas de mayor biodiversidad del mundo.
Chevron recurrió los fallos y litigó ante la corte arbitral las resoluciones judiciales, que hoy finalmente han quedado en papel mojado y provocado reacciones encontradas entre funcionarios del actual Gobierno y el expresidente Correa, que gobernó Ecuador entre 2007 y 2017.
Para el Gobierno del actual presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ‘el régimen de Rafael Correa utilizó el caso Chevron para ganar protagonismo político y mediático y empleó fondos públicos para propaganda, manipulando la opinión pública nacional e internacional, cuyas consecuencias se ven reflejadas en esta sentencia del Tribunal Arbitral de La Haya'.
‘Claramente el Gobierno Cuántico (referencia a Moreno y sus discursos) ha pactado con Chevron, como lo hizo con Odebrecht. Es evidente que Chevron es culpable, y que destruyó nuestra selva. Solo un orden mundial inmoral, y un Gobierno traidor, pueden dejarla en la impunidad', afirmó Correa en respuesta a las declaraciones del actual gobierno.
Por su parte, la empresa estadounidense celebró el fallo en un comunicado.