Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
- 24/09/2008 02:00
- 24/09/2008 02:00
PANAMÁ. Millones de votantes en lo que en EEUU se conoce como “swing states” (estados que no presentan una tendencia histórica a votar por uno u otro partido y que suelen decidir las elecciones) están recibiendo junto con los diarios —y de manera gratuita—una copia del controversial documental aparecido en 2006 titulado “Obsesión: la guerra del Islam radical contra Occidente”. El responsable de producir y distribuir el documental es el Fondo Clarion, una ONG que dice buscar “seguridad nacional a través de la educación”.
Esta organización también administra el sitio web radicalislam.org , en el que exhortan a sus lectores “a realizar acciones en contra del islamismo radical”.
Como organización sin fines de lucro, el Fondo Clarion no puede llevar a cabo acciones que intenten influir en los votantes, pero radicalislam.org tuvo en su página, hasta que fue descubierto por los medios, un artículo en el que apoyaba oficialmente la campaña del republicano John McCain.
El documental ha recibido feroces críticas que lo acusan de incitar el anti-islamismo y hacer una pobre distinción entre la religión musulmana y las realidades políticas que alimentan al terrorismo. Por si fuera poco, una investigación realizada por la agencia Inter Press Service en 2007 reveló que su producción estuvo ligada a varios grupos zionistas de la extrema derecha.
Se estima que producir, empaquetar, distribuir y publicitar este documental de manera gratuita puede haberle costado al Fondo Clarion alrededor de 50 millones de dólares.