Este viernes 20 de diciembre se conmemoran los 35 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá. Hasta la fecha se ignora el número exacto de víctimas,...
- 16/02/2018 01:00
- 16/02/2018 01:00
Con el objetivo de tratar la compleja situación que atraviesa Venezuela, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, pidió que se convoque una cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en donde espera ‘defender la verdad'.
‘Le digo al presidente de Argentina, Mauricio Macri (...) convoque, atrévase, no me tenga miedo (...) convoque como presidente de Unasur a una cumbre de los países de Unasur y yo voy a esa cumbre y nos vemos las caras. Y voy a defender la verdad de Venezuela', dijo Maduro en rueda de prensa ante medios internacionales en la capital de Venezuela.
El mandatario argentino ostenta actualmente la presidencia rotativa de ese organismo de integración.
Maduro aseguró que Macri ‘le tiene miedo' y pidió restablecer las relaciones ‘de respeto, de comunicación, las relaciones diplomáticas' con los demás países de Unasur, reporta la agencia Efe .
‘La llegada de la derecha a los gobiernos del continente significó que se impuso una intolerancia, un racismo ideológico contra Venezuela y la revolución bolivariana', defendió el mandatario.
TENSIÓN IDEOLÓGICA
En los últimos días, la tensión entre Venezuela y los demás países de la región se ha acentuado. A las diferencias en ideologías y sistemas de Gobierno, se suma ahora la decisión del Grupo de Lima de informar a Maduro que no es bienvenido en la VIII Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en Lima el 13 y 14 de abril próximo.
La resolución la informó la ministra de Relaciones Exteriores de Perú, el cual será el país anfitrión de esta cumbre, en base a la declaración de Quebec de 2001 ‘que señala que la ruptura de la democracia constituye un obstáculo insuperable para la participación de un Estado en la Cumbre de las Américas'.
En reacción a estas declaraciones, Maduro advirtió que estará en la Cumbre de las Américas ‘llueve, truene o relampaguee'.
El gobierno cubano también criticó la decisión del ministerio peruano de Relaciones Exteriores y reafirmó el apoyo ‘invariable' al gobierno de Maduro.
El país caribeño consideró que la medida es ‘una intromisión inaceptable en los asuntos internos' de Venezuela y que la exclusión de Maduro de la Cumbre viola ‘los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas'.
ÉXODO VENEZOLANO
En su discurso, el presidente venezolano negó que exista un ‘éxodo masivo' de venezolanos hacia otros países de la región.
‘Hay laboratorios mediáticos que tratan de presentar una situación que ya han aplicado a otros países (...) Efectivamente hay un grupo de venezolanos que se han visto afectados por esta campaña. Algunos se han visto tentados a salir del país', dijo el mandatario.
Maduro indicó que si hay un éxodo es el colombiano. Reiteró que en Venezuela viven más de cinco millones de colombianos y ‘llegan todos los días nuevos'.
El presidente recordó a su vez que ordenó extender el proceso de inscripción electoral en todas las embajadas y consulados de cara a las próximas elecciones presidenciales del 22 de abril.