Este viernes 20 de diciembre se conmemoran los 35 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá. Hasta la fecha se ignora el número exacto de víctimas,...
- 23/10/2014 12:36
- 23/10/2014 12:36
Las autoridades de Costa Rica anunciaron hoy que están habilitadas las visitas al volcán Poás, luego de que el pasado 13 de octubre el coloso realizara una erupción freática (gases y líquidos).
El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) informó hoy de que ha levantado las restricciones de ingreso al Parque Nacional Volcán Poás que fueron establecidas después de la erupción como medidas preventivas.
Los turistas podrán visitar el mirador de la laguna, desde donde se puede apreciar el cráter a poco distancia, así como los senderos, pero las autoridades continuarán aplicando algunas medidas de seguridad como un tiempo limitado de permanencia en el sitio.
El pasado 13 de octubre el volcán realizó una erupción freática que alcanzó al menos los 250 metros de altura, pero que no causó daños materiales en las instalaciones del parque ni personas afectadas.
Este evento fue catalogado por los expertos como normal dentro del ciclo de actividad freática del Poás, que inició en marzo del 2005 con erupciones esporádicas a lo largo de estos años, que no han causado daños ni heridos.
El volcán Poás es uno de los sitios más visitados de Costa Rica por turistas locales y extranjeros, quienes son atraídos por la cercanía del coloso con San José, su laguna de agua turquesa y su gigantesco cráter, que tiene unos 350 metros de profundidad.
Este volcán se encuentra en la cordillera volcánica central de Costa Rica, en la provincia de Alajuela, unos 60 kilómetros al noroeste de San José.