Las protestas en Venezuela suman ochenta muertos

  • 06/06/2017 02:00
La opositora MUD denunció que varios agentes de la fuerza pública se excedieron contra los manifestantes

El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Ernesto Villegas, dijo este lunes que tiene ‘registros' que colocan en ochenta la cifra de los fallecidos por la ola de protestas que sacude la nación sudamericana desde hace 66 días.

‘Yo debo decir que nuestros registros, la investigación que estamos encabezando (...) sobre las víctimas fatales, nos arrojan al día de hoy (ayer) ochenta muertos', señaló Villegas en una entrevista con el canal privado Globovisión.

El funcionario reconoció que ‘hay otras instituciones que manejan otros números', en referencia a la Fiscalía venezolana, que maneja la cifra de 65 muertos en escenarios de protestas.

Explicó que los datos que maneja se elaboraron con el balance de la Fiscalía y un registro en las redes sociales, así como entrevistas con afectados.

De acuerdo con Villegas, algunas de las víctimas fueron ‘secuestradas y asesinadas' por ‘ser chavistas', aunque no ofreció detalles sobre estos casos. ‘No podemos estar viendo esta tragedia, de estas dimensiones, con la lógica de la industria del entretenimiento, que te agarra un caso y te lo explota y te sacan lágrimas', dijo.

La presión contra el Gobierno venezolano empezó hace 66 días y se incrementó el 1 de mayo, cuando el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que convocaría a un proceso Constituyente para reformar la Carta Magna. Algunas de las manifestaciones, a favor y en contra del Gobierno, se han tornado violentas, y se saldan con 65 muertos y un millar de heridos, según datos de la Fiscalía.

Mientras el Gobierno acusa a la oposición por la violencia desatada, la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, ha atribuido ‘con propiedad' la responsabilidad a la fuerza pública por 19 de las 65 muertes y por haber causado lesiones a cerca de 600 personas.

En tal sentido, Villegas instó a la Fiscalía a que ‘tome las acciones' que crea necesarias contra los funcionarios que se excedan en sus labores. ‘Donde haya un funcionario público (...) involucrado en un crimen, tiene que ser procesado, y el llamado es a la Fiscalía General de la República a que tome las acciones', dijo.

La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) denunció que varios agentes de la fuerza pública cometieron abusos contra manifestantes durante la contención de protestas antigubernamentales en Caracas. En las redes sociales, la MUD ha responsabilizado por estos hechos a efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y de la Policía Nacional Bolivariana y ha difundido vídeos y fotografías para apoyar sus acusaciones.

######################################################

TINTORI: NO SE TRATA DE LA LIBERTAD DE LEOPOLDO, SINO DE TODA VENEZUELA

El opositor venezolano Leopoldo López, condenado a catorce años de cárcel, ‘jamás' negociará su liberación, dijo su esposa Lilian Tintori tras afirmar que una medida de arresto domiciliario fue uno de los temas conversados durante la visita del exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

La opositora había informado ayer que Rodríguez Zapatero, junto a la ministra de Relaciones Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, y el alcalde del municipio caraqueño Libertador, Jorge Rodríguez, habían estado en el penal militar donde se encuentra López, y se habían reunido con él.

‘Se habló de casa por cárcel', reveló luego de asegurar que ‘Leopoldo jamás va a negociar su libertad. Primero está la libertad de todo un país, no se trata de la libertad de un hombre, se trata de la libertad de toda Venezuela', indicó en declaraciones a los periodistas durante una manifestación opositora en Caracas. Y añadió que aunque desea la libertad de su esposo, no es casa por cárcel lo que pide, sino ‘libertad plena, porque Leopoldo es inocente. Representa una reserva moral para el país.

Lo Nuevo