El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
Tercera noche de protestas en Mineápolis tras muerte de un afroamericano a manos de la policía
- 29/05/2020 08:45
Miles de personas participaron este jueves en la tercera noche consecutiva de protestas en Mineápolis (EE.UU.) por la muerte a manos de la Policía del afroamericano George Floyd, movilizaciones que derivaron en la quema de una estación de Policía, disturbios y saqueos.
Durante la jornada, las protestas se extendieron no solo por Mineápolis sino también en la vecina Saint Paul, conocidas como "Twin Cities".
Las protestas aumentaron después de que el fiscal del condado de Hennepin -con jurisdicción sobre Mineápolis-, Mike Freeman, compareciera este jueves para anunciar que no tiene intención, de momento, de imputar cargos ni de detener al agente responsable de la muerte de Floyd, Derek Chauvin.
De poco sirvió para calmar los ánimos que el comandante de la Policía de Mineápolis, Medaria Arradondo, que ya ha despedido a Chauvin y a otros tres agentes implicados, pidiera perdón a la familia de Floyd.
Por su parte, el gobernador de Minesota, el demócrata Tim Walz, activó la Guardia Nacional -un cuerpo reservista militar-, que desplegó a medio centenar de soldados por la ciudad ante luego confirmado de una nueva noche de caos. Es la primera vez en 34 años que Minesota activa a la Guardia Nacional por protestas.
Con la caída del día, los saqueos e incendios proliferaron por la ciudad mientras miles de manifestantes se agruparon alrededor de la estación de Policía del Tercer Precinto de Mineápolis, convertida en un símbolo de la protesta por la muerte de Floyd, de acuerdo a reportes del periódico local Star Tribune.
En un momento dado, los manifestantes lograron prender fuego a la estación policial, que ardió en llamas ante el festejo de muchos, que incluso lanzaron fuegos artificiales.
En un mensaje en Twitter, la Alcaldía de Mineápolis pidió a los manifestantes que se retiraran de la zona por si "explota el edifico", en cuyo interior habría material explosivo.
La Guardia Nacional, por su parte, anunció en una serie de tuits estar lista para actuar.
Floyd, de 46 años, falleció el lunes pasado por la noche después de ser detenido bajo sospecha de haber intentado usar un billete falso de 20 dólares en un supermercado. En videos grabados por transeúntes aparece Chauvin con la rodilla sobre su cuello durante minutos.
"Por favor, por favor, por favor, no puedo respirar. Por favor", se escucha a Floyd, mientras el hombre agoniza.
El "no puedo respirar" de Floyd se ha convertido, precisamente, en el grito de la protesta que vuelve a poner en evidencia la violencia policial contra los afroamericanos en Estados Unidos.