El opositor Henrique Capriles, candidato a diputado en Venezuela, acusó este lunes al chavismo de buscar que la elección regional y legislativa del próximo...
Directora COP30: Crecimiento económico y lucha contra la crisis climática ‘van de la mano’

- 21/05/2025 00:00
El crecimiento económico global y la lucha contra la crisis climática “pueden ir de la mano” gracias a un sistema financiero basado en la descarbonización, que es “complicado” de lograr, pero no “imposible”, ya que no actuar ante la emergencia ambiental podría tener un grave costo negativo a largo plazo.
Así lo dijo este martes en una entrevista con EFE la directora ejecutiva de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), la brasileña Ana Toni, desde Ciudad de Panamá, donde se celebra la Semana del Clima, en la que los expertos buscan vías para alinear la economía con la descarbonización.
“Creo que esto está impulsando la economía y la prosperidad, el crecimiento y el desarrollo, a la vez que se combate el cambio climático. Si antes se sentía una contradicción, ya no es así”, señala Toni, también secretaria para Cambio Climático de Brasil.
Para respaldarlo ejemplificó la manera en que China produce “energía renovable, paneles solares y coches eléctricos” toda vez que “la economía también está creciendo” y que Brasil tuvo un incremento económico mientras combatía la deforestación.
“No tiene por qué haber una contradicción entre el crecimiento [económico] y la lucha contra el cambio climático. Ambas cosas pueden ir de la mano y apoyarse mutuamente. Depende mucho de cómo lo hagamos”, apuntó Toni.
Sostiene, además, que hoy en día “muchos países se han dado cuenta de que una economía baja en carbono también puede ser un motor de crecimiento”, por lo que insta a analizar “cómo hacer de la lucha contra el cambio climático un motor de crecimiento y desarrollo”.
“Sé que no es fácil, especialmente para los países en desarrollo. Necesitamos inversiones [...] pero no es necesariamente una contradicción. Y creo que lo que debemos analizar es cómo hacer de la lucha contra el cambio climático un motor de crecimiento y desarrollo. Sé que no es fácil, especialmente para los países en desarrollo”, advierte.
La directora ejecutiva de la COP30 apostó por las energías renovables, los coches eléctricos y la agricultura sostenible, entre otros, como activos para impulsar una economía amigable con el medio ambiente que a su vez reduzca cada vez más las emisiones de carbono.