Estados Unidos confirma tres ataques letales en el Pacífico oriental contra barcos de narcoterroristas

El secretario Hegseth aseguró que todos los ataques se realizaron en aguas internacionales y que no hubo heridos entre las fuerzas estadounidenses.

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó que, bajo la dirección del presidente Donald Trump, se llevaron a cabo este lunes 27 de octubre tres “ataques letales” contra cuatro embarcaciones operadas por cárteles, denominados como grupos terroristas, que traficaban narcóticos en el Pacífico oriental.

De acuerdo Hegseth, las cuatro embarcaciones eran conocidas por los servicios de inteligencia estadounidenses, transitaban por rutas vinculadas al narcotráfico y transportaban estupefacientes.

En el primer ataque, dijo el funcionario estadounidense, había a bordo ocho hombres identificados como narcoterroristas.

Mientras que en el segundo y en el tercero había 14 narcoterroristas, quienes murieron durante las tres acciones. Añadió que se reportó un sobreviviente.

El secretario Hegseth aseguró que todos los ataques se realizaron en aguas internacionales y que no hubo heridos entre las fuerzas estadounidenses.

Sobre el superviviente, Hegseth dijo que el Comando Sur activó de inmediato los protocolos estándar de búsqueda y rescate (SAR).

Añadió que las autoridades SAR mexicanas aceptaron el caso y asumieron la coordinación del rescate.

“El Departamento [de Guerra] ha dedicado más de dos décadas a defender otras patrias. Ahora, defendemos la nuestra. Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda, y recibirán el mismo trato. Los rastrearemos, los conectaremos con redes y, luego, los cazaremos y los eliminaremos”, afirmó Hegseth.

Hasta ahora el gobierno estadounidense no ha ofrecido detalles públicos sobre la identidad de las organizaciones implicadas, las coordenadas exactas de los ataques ni el tipo de armamento empleado.

Tampoco se ha informado sobre investigaciones abiertas ni sobre posibles repercusiones diplomáticas con países de la región.

Lo Nuevo