Peligran los juegos olímpicos

MOSCÚ. Los dos atentados cometidos en Volgogrado, que llevan la marca de los rebeldes islamistas del Cáucaso Norte, tienen el objetivo d...

MOSCÚ. Los dos atentados cometidos en Volgogrado, que llevan la marca de los rebeldes islamistas del Cáucaso Norte, tienen el objetivo de crear el terror a escasas semanas del inicio de los Juegos de Sochi y suponen un desafío para el presidente Vladimir Putin, estimaron ayer los expertos.

‘Es evidente que estos atentados están relacionados con los Juegos Olímpicos de Sochi, que se celebrarán del 7 al 23 de febrero en esta estación balnearia situada entre el mar Negro y las montañas del Cáucaso’, declaró a la AFP Alexandre Konovalov, presidente del Instituto de Estudios Estratégicos.

‘Esta serie de explosiones busca crear una atmósfera de terror antes de los Juegos Olímpicos’, coincidió el analista ruso independiente Pavel Felgenhauer.

Algunos expertos alertaron de que rebeldes del Cáucaso que marcharon a Siria a combatir contra el gobierno del presidente Bashar Al Asad, representan una seria amenaza si regresan a Rusia.

Las sospechas se deben a que, el jefe de la rebelión islamista del Cáucaso, Doku Umarov, llamó en julio a impedir por todos los medios la celebración de los Juegos de Invierno.

Al menos 14 personas perecieron en la explosión registrada la mañana de ayer en un trolebús en Volgogrado, seguido de un atentado suicida que dejó 17 muertos el domingo en la estación central de esta ciudad vecina al inestable Cáucaso Norte, a unos 1 mil Km de distancia de Moscú.

‘Las operaciones de los extremistas del Cáucaso fuera de su región son raras, pero son casi cotidianas en Daguestán, en Ingusetia, en Kabardia-Balkaria y en Chechenia. Los atentados de Volgogrado son obra de un grupo organizado que ha golpeado en un lugar donde nadie se lo esperaba’, explicó Malachenko.

LOS JUEGOS DE SOCHI: EL GRAN OBJETIVO

Putin ha hecho de los Juegos de Sochi uno de los pilares para mejorar la imagen del país y la de su gobierno en el extranjero y se comprometió personalmente a hacer de esta cita una experiencia segura, agradable y memorable.

Por esto, Moscú ha gastado ya más de 50 mil millones de dólares en la preparación del evento, el presupuesto más alto que jamás han tenido unos Juegos Olímpicos.

‘Los dos atentados perpetrados en la víspera del Año Nuevo, la más importante de las fiestas que se celebran en Rusia, son una gran bofetada para Putin’, estimó el experto del Centro Carnegie de Moscú, Alexei Malachenko.’Tras la serie de explosiones, tendremos varios miles de espectadores que no vendrán a Sochi’, añadió.

EXTREMAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

En efecto, las autoridades concentran sus esfuerzos de seguridad en Sochi, donde se han tomado importantes medidas de seguridad de cara a la cita olímpica, dejando de lado otras ciudades, lo que podría explicar la elección de Volgogrado, según Felgenhauer.

Cerca de 40 mil policías han sido movilizados para garantizar la seguridad en Sochi y el acceso a la ciudad en coche estará prohibido para los no residentes a partir del 7 de enero, un mes antes de la ceremonia de apertura de los Juegos.

Pequeños drones vigilarán la ciudad las 24 horas del día y los servicios secretos rusos controlarán todas las llamadas telefónicas y accesos a internet de todos los participantes en la cita, incluidos atletas y periodistas, según denunciaron asociaciones pro derechos humanos.

Lo Nuevo