El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
La ONU reclama que las nuevas iniciativas de paz en Afganistán no minen Doha
- 24/03/2021 00:00
- 24/03/2021 00:00
La ONU advirtió este martes que las nuevas iniciativas de paz en Afganistán que están impulsando Estados Unidos y Rusia, entre otros, deben ser "coherentes" y no minar las conversaciones que el Gobierno de Kabul y los talibanes mantienen desde hace meses en Doha.
"Por encima de todo, deben reforzar, no minar, las negociaciones de paz sobre Afganistán actualmente en curso en Doha", dijo al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la representante de Naciones Unidas para el país, Deborah Lyons.
Lyons se refirió a los esfuerzos diplomáticos que en las últimas semanas han puesto en marcha EE.UU. y otras potencias y países vecinos de Afganistán para lograr una salida al conflicto, tras meses sin progresos en las negociaciones de paz intraafganas que se celebran en la capital de Catar.
Desde que arrancaron el pasado septiembre, las delegaciones del Gobierno y de los talibanes han alcanzado escasos avances y sólo se han puesto de acuerdo en las reglas de las conversaciones.
Uno de estos esfuerzos internacionales por reconducir las negociaciones tuvo lugar el pasado jueves en Moscú en presencia del Gobierno afgano y los talibanes, donde Rusia, Estados Unidos, China y Pakistán abogaron por acelerar "sin demora" el diálogo de paz intraafgano.
También se ha anunciado otra reunión internacional para el próximo abril, esta vez en Estambul, también con el objetivo de dar un nuevo impulso al proceso.
Lyons, en su intervención ante el Consejo de Seguridad, pidió que esas iniciativas se enfoquen adecuadamente, sean “integradas” y se “refuercen mutuamente”.
"Nada de esto puede resolverse en un momento, ni en unas pocas reuniones, da igual el lugar o el formato", insistió la diplomática, que pidió "paciencia" a todas las partes.
La representante de la ONU subrayó que, a pesar de la lentitud de las negociaciones en Doha, tanto el Gobierno afgano como los talibanes se han mostrado comprometidos con esa vía.
En el debate celebrado este martes en el Consejo de Seguridad, la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, recalcó que hay un consenso internacional en torno a la necesidad de acelerar el proceso de paz, pero dejó claro que todos los esfuerzos serán "complementarios" y "coordinados" con las negociaciones de Doha y los trabajos de la ONU.
Las prisas de las potencias llegan a poco más de un mes de la fecha límite para que Estados Unidos retire sus tropas de Afganistán, en cumplimiento del acuerdo que Washington cerró con los talibanes en Doha en febrero de 2020.
Sin embargo, el nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, ha planteado dudas sobre el cumplimiento de ese plazo por supuestas violaciones de lo acordado por parte de los talibanes, entre ellas el reciente aumento de los combates que va en contra de la reducción de la violencia que habían prometido los insurgentes.