Petro arremete en la COP30: ‘El señor Trump está muy equivocado’

  • 06/11/2025 14:30
Durante su discurso, también denunció supuestas amenazas de invasión a países de América Latina y cuestionó el uso de misiles en el Caribe colombiano

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, abrió su intervención en la plenaria de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Brasil con un mensaje contundente dirigido al presidente de Estados Unidos: “El señor Trump está muy equivocado”. Con esta frase inició un discurso que rápidamente elevó el tono del debate internacional.

Petro cuestionó la ausencia de Estados Unidos en el encuentro climático y argumentó que el país norteamericano no avanza hacia la descarbonización. Criticó el mensaje político de Trump de taladrar, taladrar, taladrar” y aseguró que esa postura ignora la urgencia de enfrentar el cambio climático.

“El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump está 100% equivocado”, afirmó, al señalar que la crisis climática constituye la verdadera amenaza global, por encima de conflictos militares. “No es Rusia el enemigo, es la crisis climática el enemigo”, enfatizó ante jefes de Estado y representantes internacionales.

El mandatario también reprochó el impulso al aumento del gasto militar en Europa, advertido por Trump, asegurando que destinar mayores recursos a armas en lugar de acciones ambientales sería un error histórico. “Son sus nietos los que están en riesgo, es más enemigo la muerte sobre el hijo y el nieto”, expresó.

En su intervención, Petro denunció lo que calificó como una política de amenazas de invasión “por doquier”: Gaza, Venezuela, Cuba, México, Brasil y Colombia, incluyendo acciones en el Caribe colombiano, donde aseguró que misiles han impactado contra jóvenes y pescadores en violación al derecho internacional humanitario.

”El que les habla aquí ha sido considerado por Trump como un líder del narcotráfico, solo para silenciarme ante estos eventos y que me calle ante la realidad”, afirmó Petro, defendiendo su historial en la lucha contra el narcotráfico en Colombia.

El presidente colombiano criticó además los modelos antiinmigrantes que atribuyó al expresidente estadounidense y a gobiernos europeos, comparándolos con políticas de corte “nazi” contra pueblos latinoamericanos, árabes y africanos.

Lo Nuevo