Costa Rica: expresidente Calderón condenado a 3 años pero no irá a prisión
- 11/05/2011 18:32
La Corte Suprema de Costa Rica condenó este miércoles al ex presidente Rafael Angel Calderón Fournier a tres años de cárcel por "peculado", pero no irá a la cárcel sino que quedará en libertad vigilada.
Calderón (1990-1994), quien declaró que con este fallo "volverá la paz y la tranquilidad" a su familia, fue condenado junto a otros ex funcionarios y empresarios por recibir comisiones ilegales de una empresa finlandesa en la compra de 40 millones de dólares en equipo médico por parte de la Caja Costarricense del Seguro Social, que administra los hospitales públicos.
"Se recalifican los hechos atribuidos a Calderón Fournier como un solo delito de Peculado (...). Como consecuencia de lo anterior se impone (...) la pena mínima de tres años de prisión", dice el fallo dictado por la Tercera Sala del máximo tribunal al resolver un recurso de apelación.
En primera instancia, el ex presidente socialcristiano, de 62 años, había sido condenado a cinco años de prisión por dos delitos de "peculado", en un fallo dictado el 5 de octubre de 2009.
La Corte Suprema redujo la sentencia de Calderón a tres años, pues confirmó solo un cargo de peculado, que es la apropiación indebida de recursos del Estado por parte de funcionarios públicos.
"Yo esperaba mi absolutoria", dijo el ex gobernante tras conocer el fallo, y anunció que recurrirá a las instancias judiciales del sistema interamericano para demostrar su inocencia.
Calderón, quien renunció a su candidatura presidencial para las elecciones de 2010 tras ser condenado en primera instancia, dijo que no volverá a la arena política."Continuaré retirado de la política", indicó el ex presidente, quien agradeció a la "santísima Virgen (que) nos ha dado una fortaleza increíble".
La Fiscalía había pedido 24 años de prisión para el ex mandatario, quien estuvo cinco meses preso cuando estalló el escándalo en 2004 y quien es hijo del popular ex presidente Rafael Angel Calderón Guardia (1940-1944).
La Corte también redujo las penas a otros cinco inculpados en la causa, entre ellos al ex titular del Seguro Social, Eliseo Vargas (tres años), y el empresario Walter Reiche Fischel (tres años), ex presidente de la Corporación Fischel, intermediaria en la compra de los equipos a la empresa finlandesa Instrumentarium Medko Medical.
Reiche (quien se declaró arrepentido y colaboró con la Fiscalía), Vargas, y los otros condenados tampoco irán a prisión, pues el tribunal también los dejó en libertad vigilada.
La de Calderón es la primera condena firme por corrupción contra un ex presidente de Costa Rica, aunque el pasado 27 de abril un tribunal condenó, en primera instancia, a cinco años de prisión al ex mandatario Miguel Angel Rodríguez (1998-2002) en el marco de un escándalo por comisiones ilegales pagadas por la empresa francesa de telecomunicaciones Alcatel.
También socialcristiano, Rodrígez, que tras ser acusado renunció en 2004 a la secretaría general de la Organización de Estados Americanos, anunció que apelará el fallo ante la Corte Suprema.