El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
Detienen en Roma a dirigente de Finmeccanica por "coimas" con Panamá
- 23/10/2012 13:22
Italia investiga al exministro italianno Claudio Scajola por delito de corrupción internacional y detienen a importante dirigente de Finmeccanica por caso de supuestas "coimas" en Panamá.
El exministro italiano de Desarrollo durante el gobierno de Silvio Berlusconi, Claudio Scajola, está siendo investigado por la justicia de su país por el delito de corrupción internacional por su presunta mediación en el 2010 en la venta de fragatas a Brasil, indicaron el martes fuentes de prensa italianas.
"Scajola era considerado un canal privilegiado con el ministerio de defensa de Brasil", acusó el ex jefe de comunicaciones del gigante italiano Finmeccanica en declaraciones a los fiscales.
Los fiscales de Nápoles investigan la regularidad de los millonarios contratos firmados entre filiales de Finmeccanica y Brasil así como el papel desempeñado por el ex ministro Scajola en esa operación.
Por orden de la fiscalía, la policía realizó el martes una serie de allanamientos en Roma y Nápoles, entre ellos a la residencia del presidente de la asociación de industriales napolitanos, Paolo Graziano, involucrado en el escándalo.
"He respetado siempre las reglas y las leyes y he cumplido mis deberes y realizado reuniones oficiales a la luz del sol. Estoy sereno", declaró Scajola, quien se puso a disposición de la magistratura.
Junto con el ex ministro está siendo investigado uno de sus colaboradores, mientras fue detenido en Roma en el marco del mismo caso un importante dirigente de Finmeccanica, el segundo mayor grupo industrial público de la península, experto en sectores como aeronáutica, electrónica de defensa, energía y transporte, por "coimas" con Panamá.
Según fuentes judiciales cercanas a los fiscales de Nápoles que investigan las irregularidades de Finmeccanica, Henry John Woodcock y Vicenzo Piscitelli, citadas por la prensa italiana, los fiscales investigan paralelamente la venta por parte de empresas vinculadas a la firma italiana de helicópteros y armamentos a Panamá.
El diario Il Corriere della Sera sostiene que las filiales de Finmeccanica se apoyaron en la empresa Agafia, con sede en Panamá y propiedad de Walter Lavitola para sus operaciones.
La firma italiana aseguró en una nota oficial divulgada en abril de este año que firmó en agosto del 2010 un contrato "legal" con Panamá para la entrega de cinco helicópteros a través de Agusta Westland y que tales aparatos no han sido entregados debido a "que aún están en producción".
El comunicado fue emitido tras la divulgación en Italia de una serie de informaciones de prensa que vinculan al grupo con el exdirector del diario italiano Avanti y empresario Lavitola, acusado de corrupción y soborno al exprimer ministro Silvio Berlusconi y al presidente de Panamá, Ricardo Martinelli.Lavitola se encuentra detenido desde abril en Italia tras haber permanecido prófugo seis meses en América Latina.
El empresario negó haber pagado sobornos al presidente Martinelli para obtener millonarios contratos, según un resumen de la indagatoria publicada entonces por la prensa italiana.Igualmente, el gobierno de Panamá rechazó haber recibido sobornos.