Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
Sepelio de José “Pepe” Mujica EN VIVO: Uruguay se despide con honores del expresidente

- 14/05/2025 10:26
Este miércoles, Montevideo se convirtió en el epicentro de una emotiva despedida al expresidente uruguayo José Mujica, quien falleció este martes a los 89 años. Miles de ciudadanos, militantes y figuras políticas se congregaron para acompañar el cortejo fúnebre que llevó sus restos al Palacio Legislativo, donde será velado.
Un homenaje histórico
El cortejo comenzó a las 10:00 hora local (13:00 GMT) desde la Torre Ejecutiva, en un cureña tirado por seis caballos del Ejército, un símbolo reservado para ceremonias de honores fúnebres. El féretro, cubierto por una bandera uruguaya y otra del prócer nacional José Artigas, fue colocado por el actual presidente, Yamandú Orsi.
Custodiado por militantes del Movimiento de Participación Popular (MPP), sector político fundado por Mujica, el cortejo recorrió las principales arterias de la capital. Frente a la cureña marcharon militantes vestidos de negro con camisetas que llevaban la frase “No me voy, estoy llegando”, pronunciada por el exmandatario al dejar la presidencia en 2015.
El pueblo le rinde homenaje
La despedida congregó a ciudadanos de todas las edades, quienes salieron a los balcones o se acercaron al recorrido para expresar su respeto y admiración. Entre banderas uruguayas, del Frente Amplio, del MPP, y hasta banderas arcoíris y palestinas, los asistentes ovacionaron a Mujica mientras el cortejo avanzaba. Los cánticos y mensajes como “Pepe, amigo, el pueblo está contigo” resonaron en las calles.
El cortejo hizo paradas simbólicas frente a la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, el MPP y el Frente Amplio. En esta última, Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia, dedicó unas palabras al exmandatario: “Pepe no te fuiste, ahora hay miles de Pepe Mujica. Gracias viejo. Que viva el pueblo uruguayo, por el cual el Pepe dejó todo”.
El Palacio Legislativo: epicentro del último adiós
El cortejo llegó al Palacio Legislativo a las 13:15 hora local (16:15 GMT), donde el presidente Orsi y otros miembros del Ejecutivo esperaban para recibir los restos del expresidente. El velatorio, abierto al público, se llevará a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos y se extenderá por 24 horas.
Una lucha contra el cáncer
José Mujica falleció este martes en Montevideo, un año después de que se le diagnosticara un tumor maligno en el esófago. A comienzos de este año, el expresidente reveló que el cáncer se había expandido al hígado, complicando su estado de salud. Su partida deja un profundo vacío en la política uruguaya y en el corazón de su pueblo.
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido”, expresó el presidente Yamandú Orsi en sus redes sociales, destacando el legado de Mujica como líder y defensor de los derechos del pueblo uruguayo.
El legado de un líder inolvidable
José Mujica, quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, será recordado por su humildad, su estilo de vida austero y su compromiso con los valores democráticos y sociales. Su muerte marca el fin de una era, pero su legado seguirá vivo en las generaciones futuras.