MarViva insistirá en artículo 11
PANAMÁ.La Fundación MarViva no está dispuesta a ceder en cuanto a la zona de exclusión de pesca de atunes con redes en el área de conser...
PANAMÁ.La Fundación MarViva no está dispuesta a ceder en cuanto a la zona de exclusión de pesca de atunes con redes en el área de conservación en Coiba.
Y es que un tema tan sensitivo como la eliminación dicha zona de exclusión de pesca atunera con redes de cerco al norte del paralelo 6°30, debió ser discutido de forma amplia en un foro autorizado como la Comisión de Pesca Responsable, debido a se afectan el 46% de las aguas nacionales.
“Fue precisamente el sector pesquero nacional quien propuso, en el 2004, la incorporación del artículo 11, al sentirse afectados negativamente por las redes de cerco en aguas nacionales, en un foro constituido por sectores interesados y usuarios de la zona (pescadores artesanales, deportivos, industriales, grupos científicos, autoridades ambientales, operadores turísticos y sociedad civil ambiental) donde se discutió y se consensuo el tema”, subraya un comunicado emitido ayer por la fundación.
Entre tanto, MarViva manifiesta su apoyo a la pesca artesanal, a los operadores turísticos, pescadores deportivos y sectores de la pesca industrial que se ven afectados por el uso de las redes de cerco.
Dicha tarea es realizada por MarViva en los mares panameños, en Colombia y Costa Rica.
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
La llorona del 4 de febrero de 2023
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
La llorona del 5 de febrero de 2023
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
Minera no tiene contrato
-
EEUU confirma que ha derribado el "globo espía" chino con aviones de combate
-
PRD reserva 114 cargos a elección popular para las primarias
-
Siete mil turistas arriban al país durante el fin de semana
-
Concurso nacional del Caballo de Paso Peruano: tradición, elegancia y destrezas