Lluvias inundan Capira
CAPIRA. Por espacio de dos horas, el tráfico de los vehículos desde y hacia el interior del país, fue interrumpido ayer en la carretera...
CAPIRA. Por espacio de dos horas, el tráfico de los vehículos desde y hacia el interior del país, fue interrumpido ayer en la carretera Panamericana, debido a que el río Capira se salió de su cauce desbordándose sobre la carretera, debido a las fuertes lluvias.
El embotellamiento en ambos sentidos de la carretera alcanzó varios kilómetros, mientras los conductores esperaban que bajara la fuerte corriente.
Comunidades de sectores como Campana, el Lídice, Santa Rosa, Los Llanitos y algunas barriadas circundantes, resultaron afectadas por el desbordamiento de las quebradas y el aumento de las aguas en algunas drenajes.
En el sector conocido como 24 de Enero en el Lídice, la corriente con lodo y piedras se abrió paso en medio del poblado, causando daños en varias viviendas.
En Los Llanitos de Campana, hubo personas que quedaron atrapadas, cuando la corriente arrastró árboles y los llevó contra las viviendas ubicadas cerca del río, según los primeros informes oficiales.
Entre tanto, en Campana cabecera, unas 10 casas resultaron afectadas, por lo que funcionarios de la Cruz Roja y el Sinaproc se trasladaron al lugar para ayudar a salir a los propietarios que insistían en seguir dentro de las viviendas.
El acueducto de la población de Campana, fue parcialmente arrasado, ya que la toma de agua estaba en uno de los puntos profundos.
De acuerdo con los moradores del área, esta ha sido la crecida más grande en los últimos quince años. Por ello, temen que pueda ser peor a medida que transcurra la estación lluviosa en estos últimos meses del año.
La situación de emergencia llevó a que más de 150 funcionarios de instituciones como el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), de la Policía Nacional (PN) y del Cuerpo de Bomberos del sector oeste y metropolitano, acudieran a varias comunidades capireñas, donde decenas de familias perdieron todos sus enseres. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades del Sinaproc se encontraban en el lugar, brindando ayuda a los afectados y evaluando los daños causados. No se informó de víctimas lamentables.
Igualmente, se estará realizando un estudio para determinar el porqué el río se ha desbordado y si los residentes del área están en riesgo para decidir si deben ser reubicados para proteger sus vidas.
-
La llorona del 27 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
La Opinión Gráfica del 27 de junio de 2022
-
Medicsol, la apuesta de Panamá para frenar el desabastecimineto de medicamentos
-
Corina Cano: “Yo no vine al parlamento a recibir aplausos"
-
Denuncian despidos 'injustificados' en Etesa
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Katleen Levy pide al presidente del panameñismo aclarar si habrá primarias en todos los cargos de elección popular
-
Transportistas de carga agrícola presionan por un congelamiento del costo del combustible general
-
La política del agua que se escurre entre las manos del gobierno