Justifican aumento de publicidad estatal
PANAMÁ. El gobierno de Martín Torrijos trata de justificar los $43. 8 millones que ha invertido en publicidad durante los últimos dos a...
PANAMÁ. El gobierno de Martín Torrijos trata de justificar los $43. 8 millones que ha invertido en publicidad durante los últimos dos años en decenas de programas radiales y televisivos, al igual que en las campañas que manejan varias agencias publicitarias.
El gobierno reaccionó
Y, es que el secretario de Comunicación del Estado, Erick Rodríguez Auerbach reaccionó ante las constantes críticas por el exagerado aumento de la publicidad estatal, especialmente en plena campaña electoral.
Según Rodríguez es prioridad para el gobierno invertir en la divulgación, a fin de alcanzar cuatro objetivos: Mantener correctamente informada a la población sobre el trabajo que se realiza en el sector oficial y el buen uso de los fondos públicos; impulsar en los ciudadanos el conocimiento de sus derechos; promover en el exterior el buen nombre de Panamá, como sitio ideal para realizar turismo e inversiones, y orientar constantemente a la opinión pública frente a desinformaciones y ataques injustificados.
DERECHO A INFORMAR
Aseguró que el Gobierno no renunciará a su obligación de mantener comunicada a la población a la que se debe y a la que sirve. “No lo haremos porque nuestra gente tiene legítimo derecho a saber la verdad y a estar advertida sobre las acciones que le benefician, las cuales han crecido enormemente en nuestros años de gestión”, indicó.
Agregó que por el contrario en el último tramo de labor oficial, la Administración Torrijos está dispuesta a estar más cerca y más solidaria con la gente.
El vocero presidencial insistió en que esta tarea es de servicio a la comunidad y no de autopromoción, y se cumple a través de muchísimas emisoras en todo el país, canales de televisión, periódicos de circulación nacional, decenas de radio comentaristas, TV-Cable, páginas web, semanarios, vallas de carretera, hojas volantes y otros importantes medios de comunicación en el exterior y en el país.
LAS PUBLICITARIAS
Auerbach insistió en que basados en la ley, se trabaja con agencias publicitarias locales de extraordinario prestigio, que se aplican políticas científicas, que la inversión es monitoreada para establecer su efectividad y evitar despilfarros.
Recordó campañas como la de “Cuida tu bolsillo” que alerta a los panameños frente a explotaciones y abusos por parte de comerciantes inescrupulosos.
Programas oficiales
Mencionó, las campañas de ahorro e información en el campo energético, la lucha contra el maltrato en la población, la orientación frente a la situación económica mundial, los esfuerzos en los PRODEC, la Red de Oportunidades, prevención del cáncer, promover mejores servicios en la banca oficial, el impulso del programa Agrocompita, el avance en los trabajos de ampliación del Canal, entre otros.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de marzo de 2023
-
Partidarios de Martinelli, insultan con obscenidades al abanderado de la cabalgata de David
-
“Irregularidades” causan polémica en elección interna de CD
-
El 78% de los panameños no se siente motivado en su empleo
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
[Video] Cambio Democrático renueva sus convencionales
-
Anestesiólogos se defiende en el caso de fentanilo
-
La Opinión Gráfica del 20 de marzo de 2023
-
Oficina de Administración del FECE reveló que 31 colegios mantienen partidas que no utilizan
-
Yanibel Ábrego: "Hoy se acaba la dictadura en Cambio Democrático"