Navarro se queja por ola de crimen
PANAMÁ. Según los cálculos del alcalde Juan Carlos Navarro, este año morirán a manos del hampa 750 panameños, a menos que el gobierno r...
PANAMÁ. Según los cálculos del alcalde Juan Carlos Navarro, este año morirán a manos del hampa 750 panameños, a menos que el gobierno retome la política de “mano dura” para frenar la ola de delincuencia.
El alcalde hizo una dura crítica al gobierno de su copartidario Martín Torrijos por la grave situación que ha vivido en carne propia al igual que otros funcionarios y diplomáticos.
Lo que parecía un discurso para resaltar la gestión gubernamental, terminó siendo la más dura crítica contra la actual administración perredista, que prometió en campaña “más seguridad”.
Navarro dio varios ejemplos donde los delincuentes han hecho de las suyas.
El caso del robo a la esposa del ex ministro Ricaurte Vásquez en su apartamento. Siguió en su lista el robo al embajador de Argentina que fue asaltado en su residencia en La Cresta, “en donde también viven mis padres, en un tercer piso”, dijo.
El alcalde recordó que el cónsul de Taiwán en Colón fue acuchillado en plena calle, justo en esa ciudad, él (Navarro) y su esposa Cuqui vivieron una experiencia similar cuando se registró el asalto a todos los huéspedes de un hotel en el que se quedaban.
Navarro que tomó el tema de seguridad como punta de lanza cuando intentó lograr la nominación presidencial del PRD, se preguntó: “Si ya hemos hecho todo el esfuerzo posible en materia social... ¿qué hace falta? A mi criterio amigo presidente... lo que hace falta en este país, es orden y respeto a la ley, tiene que haber justicia...tenemos todos que aceptar que hace falta mano dura, a menos que haya otra solución que en el mundo civilizado desconozcan”, enfatizó Navarro a Torrijos.
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Metro de Panamá reanuda operación de fines de semana tras levantamiento de cuarentena
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes