Piden justicia por envenenamiento masivo
Panamá. Un grupo de familiares de las víctimas y afectados por el envenenamiento con medicinas de la Caja de Seguro Social (CSS), contam...
Panamá. Un grupo de familiares de las víctimas y afectados por el envenenamiento con medicinas de la Caja de Seguro Social (CSS), contaminadas con el tóxico dietilenglicol, realizaron ayer una protesta frente a las instalaciones de Medicatura Forense, Ministerio Público, en Calidonia, en la que exigieron la destitución de José Vicente Pachard, director del Instituto de Medicinal Legal (IMEL). Los manifestantes se mostraron molestos porque supuestamente las investigaciones no han sido bien manejadas, están retrasadas con respecto a otros países (como China donde también hubo envenenamientos) y son poco transparentes. El dirigente Gabriel Pascual explicó que la cifra de afectados que dio Pachard no es correcta, pues son de cien muertes y que faltan análisis por hacer a otras personas. También protestaron contra la magistrada de la Corte, Esmeralda de Troitiño, porque aún no ha devuelto los expedientes del caso.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
Víctor Mojica, el nuevo gerente de Canalbank llega con ímpetu y experiencia
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Panamá tendrá 1,101 centros de vacunación a nivel nacional